Innovador Sistema de Videovigilancia Refuerza la Seguridad en Plaza Elíptica

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad de los residentes de la capital tras la reciente instalación de un nuevo sistema de videovigilancia en la Plaza Elíptica y sus alrededores. Este despliegue tecnológico, que fue revisado por Sanz junto al concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, y mandos de Policía Municipal, forma parte de una serie de medidas de seguridad implementadas en distintas áreas de la ciudad.

El sistema instalado en la Plaza Elíptica consta de 15 cámaras, número que supera ligeramente al inicialmente previsto, y que cubren estratégicamente la plaza y sectores adyacentes, incluidos jardines interiores. Estas cámaras están equipadas con inteligencia artificial, tecnología que optimiza las tareas de monitoreo y que ha sido incorporada en un 22% de las cámaras actuales operadas por la Policía Municipal, sumando un total de 83 unidades con esta característica.

Coincidiendo con esta instalación, también ha comenzado a operar un sistema en la Plaza del Dos de Mayo, compuesta por 16 cámaras, también potenciadas con inteligencia artificial. Junto con cuatro nuevas cámaras en la Puerta del Sol, de las cuales tres son inteligentes, la ciudad cuenta ahora con 367 cámaras de videovigilancia bajo la gestión de la Policía Municipal. En el lapso desde que José Luis Martínez-Almeida asumió como alcalde, se han sumado cerca de 150 nuevas cámaras, consolidando un aumento significativo del 40% en la infraestructura de vigilancia urbana.

La vicealcaldesa destacó la videovigilancia como una herramienta crucial para la seguridad ciudadana, no solo por facilitar el trabajo de vigilancia y detectar actividades delictivas, sino también por su capacidad preventiva que ayuda a reducir incidentes y reforzar la sensación de seguridad entre los vecinos. Este enfoque se refuerza con un diálogo constante con las juntas de distrito y los residentes para identificar áreas que requieran vigilancia adicional, siempre evaluando la viabilidad técnica y la utilidad policial de su implementación.

Todos los dispositivos de videovigilancia llevan carteles informativos para alertar a los ciudadanos sobre su presencia. Las imágenes captadas son gestionadas exclusivamente por la Policía Municipal y conservadas temporalmente en el Centro Integrado de Señales de Vídeo (CISEVI) para su eventual revisión.

Adicionalmente, se están realizando los trámites necesarios para instalar nuevos sistemas de videovigilancia en otras áreas de la ciudad, incluyendo la calle Cullera (Latina), el parque de Pradolongo (Usera) y el parque El Calero (Ciudad Lineal), que en conjunto sumarán 37 cámaras más. Estas se espera que estén operativas antes de fin de año, una vez aprobado por la Comisión de Videovigilancia.

Durante la administración anterior, también encabezada por Almeida, se instalaron 111 cámaras en puntos estratégicos como Bellas Vistas (Tetuán), San Diego (Puente de Vallecas), el polígono de Marconi (Villaverde) y algunos barrios centrales como Lavapiés y Chueca. Adicionalmente, se modernizaron otras redes de videovigilancia en zonas como la calle Montera y la calle Ballesta, fortaleciendo aún más la infraestructura destinada a la seguridad en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Real Madrid vs Arsenal: Dónde y cómo ver en vivo los cuartos de final de la UEFA Champions League

El Real Madrid enfrenta un desafío monumental en la...

La Ignorancia Impide la Investigación: Un Obstáculo para el Avance de la Cura

María Salas es una odontóloga sevillana de 45 años...

Errores en Cadena: La Negligencia que Ignoró el Peligro del Barranco del Poyo Durante la DANA

En medio de un clima de confusión y desacuerdo,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.