Innovador Proyecto Ulises en el Hospital 12 de Octubre: Transformación Positiva para Pacientes de Alcoholismo

El Hospital 12 de Octubre ha iniciado un innovador programa conocido como ‘Proyecto Ulises’, enfocado en la recuperación integral de pacientes con adicción al alcohol. Concebido para transformar radicalmente la percepción que los pacientes tienen de sus vidas post-dependencia, el proyecto aspira no solo a mantener la abstinencia, sino a reconfigurar la identidad personal mediante la adquisición de nuevos valores y motivaciones.

El doctor Gabriel Rubio, jefe del Área de Gestión Clínica en Psiquiatría y Salud Mental, explica que a menudo el desafío para los individuos que superan la adicción no reside únicamente en la abstención del consumo, sino en llenar el vacío dejado por el alcohol. «Este proyecto busca que el paciente deje de identificarse con su pasado y se vea a sí mismo como una nueva persona que merece respeto y escucha», apunta Rubio.

El ‘Proyecto Ulises’ comienza con un enfoque en el reconocimiento de emociones positivas. En esta fase inicial, los pacientes son guiados para encontrar y valorar estímulos gratificantes que no estén asociados al consumo de alcohol. Este aprendizaje es crucial, sostiene Rubio, ya que muchos pacientes tienden a experimentar tristeza por el vacío que deja el alcohol en sus vidas. «Es esencial que descubran la alegría en las pequeñas cosas cotidianas», subraya.

El siguiente paso en el proyecto se centra en el fortalecimiento de valores personales y el crecimiento interior. Inspirado por la épica travesía de Ulises hacia Ítaca, la metáfora utilizada busca que los pacientes identifiquen y se aferren a sus «mástiles» personales – sus valores y metas auténticas – como brújula en su camino hacia la sobriedad. Este segundo módulo inicia su curso después de catorce meses de abstinencia, tiempo durante el cual se espera que los pacientes reflexionen sobre sus fortalezas inherentes.

Este proyecto se enmarca dentro del programa más amplio «Ayúdate, Ayúdanos», reconocido por su estructura integral que acompaña al paciente desde la desintoxicación hasta la preparación para el alta terapéutica. Con una duración aproximada de dos años, incluye terapias grupales para la prevención de recaídas y el desarrollo de habilidades sociales. En colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, el programa incorpora además asociaciones de mutua ayuda, fortaleciendo así la red de apoyo para los participantes.

Desde su implementación, «Ayúdate, Ayúdanos» ha sido galardonado con el segundo premio Albert Jovell en 2015, y el Tercer Premio Hospital Optimista en 2016, lo que refleja su éxito y eficacia en el tratamiento de la dependencia alcohólica. Con el ‘Proyecto Ulises’, el Hospital 12 de Octubre reafirma su compromiso con la innovación en salud mental, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas con propósito y dignidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...