Innovador Proyecto Europeo de Realidad Aumentada en Enfermería: La Comunidad de Madrid a la Vanguardia de la Investigación

En un esfuerzo por mejorar el bienestar y la salud de los profesionales sanitarios, un innovador proyecto titulado XR2ESILIENCE ha dado sus primeros pasos, centrando inicialmente sus esfuerzos en el campo de la enfermería. Con una duración proyectada de tres años, esta revolucionaria iniciativa busca identificar los factores que promueven la resiliencia entre las enfermeras frente al estrés laboral.

El enfoque del proyecto es ambicioso: mediante el uso de herramientas de Realidad Extendida, el equipo investigador aplicará una metodología mixta que incluye grupos focales, estudios longitudinales y ensayos clínicos. Una de las características más destacadas de la investigación es la utilización de gafas de realidad aumentada que ofrecen experiencias inmersivas y simulaciones en un entorno seguro y controlado. Este enfoque permitirá a las enfermeras practicar la resolución de conflictos y situaciones estresantes, potenciando sus habilidades para enfrentar el estrés y, consecuentemente, mejorando su bienestar general.

La importancia de este proyecto fue reconocida por la Comisión Europea, que dio su aprobación en 2024. Además, XR2ESILIENCE cuenta con la colaboración de diversas instituciones como la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los hospitales universitarios Infanta Leonor y Sureste, y la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica del Hospital Universitario Infanta Sofía, Tajo y Henares. El proyecto también recibe el apoyo de la Unidad Técnica de Apoyo a Programas Europeos (UTAPE) de la Consejería de Sanidad.

Con un presupuesto de casi seis millones de euros y la participación de equipos provenientes de cinco países europeos, XR2ESILIENCE se vislumbra como un proyecto transformador en el ámbito sanitario. Aunque actualmente se centra en el personal de enfermería, en el futuro se espera que los entrenamientos se amplíen a otros colectivos del sector sanitario. Durante la ejecución de la iniciativa, que tiene previsto finalizar en 2028, se realizarán diversos estudios para identificar las barreras en la aplicación práctica de esta tecnología y evaluar su impacto en el bienestar del personal y en la reducción del estrés.

En resumen, XR2ESILIENCE no solo busca mejorar la calidad de vida laboral de los profesionales de la salud, sino que también representa un paso significativo hacia la integración de tecnologías avanzadas en la formación y capacitación del personal sanitario. Este enfoque podría allanar el camino para futuras innovaciones en el campo de la salud laboral, buscando siempre una mejora continua en el bienestar de quienes velan por nuestra salud.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

León XIV: Su Reciente Visita a Ávila y las Conexiones Culturales con España

El pasado 22 de septiembre, el nuevo papa, Robert...

El Renacimiento del Nombre León: El Regreso de un Nombre Papal Tras un Siglo de Olvido

Poco más de 24 horas después del inicio del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.