La startup Digital Anatomics, ubicada en el parque tecnológico de la Universidad Carlos III en Leganés, está revolucionando el ámbito de las intervenciones quirúrgicas en Madrid. Gracias a su innovador software de inteligencia artificial, siete hospitales públicos de la región ya utilizan su tecnología, la cual ha sido implementada en 15 operaciones durante este año.
Esta herramienta permite realizar un detallado y preciso planteamiento previo de cirugías para pacientes con dolencias de espalda, combinando inteligencia artificial con impresión 3D. El proceso incluye el diseño digital exacto de la columna vertebral del paciente, que se transforma en un biomodelo para guiar la intervención quirúrgica. Esto proporciona a los especialistas información esencial para llevar a cabo procedimientos de alto riesgo, como el taladrado de vértebras para la colocación de tornillos, de manera más segura y eficiente.
Entre los beneficios más notables de este avance tecnológico se encuentra la significativa reducción del tiempo preoperatorio, que ha pasado de 2-3 semanas a solo unos días, y el ahorro de hasta una hora en quirófano. Además, esta planificación meticulosa preopera reduce el riesgo de infecciones y sangrados, mejorando la seguridad del paciente. En cuanto a la precisión, se ha logrado una colocación de implantes con un 98.9% de exactitud, contrastando significativamente con las tasas tradicionales de entre el 20 y 40% de malposición.
El gobierno autonómico ha respaldado ampliamente este y otros proyectos basados en inteligencia artificial, destinando 5.8 millones de euros, cofinanciados con Fondos Europeos, para mejorar la competitividad de pequeñas y medianas empresas, así como para elevar la calidad de vida de los ciudadanos. En su reciente publicación, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid anunció una segunda fase de esta iniciativa con 4 millones de euros adicionales para continuar apoyando la transformación digital de las empresas de la región.
Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, destacó la importancia estratégica de estas subvenciones como parte de la Estrategia Digital del Gobierno, subrayando el papel de Madrid como un epicentro de innovación tecnológica al servicio de la salud y bienestar de sus habitantes. Estas iniciativas, enmarcadas en el Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH), buscan integrar de manera efectiva nuevas tecnologías en las cadenas de valor industriales.