El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, en colaboración con diferentes áreas médicas, ha introducido un protocolo innovador que está transformando la recuperación postoperatoria de las cirugías del antepié. El nuevo enfoque, resultado del trabajo conjunto entre Anestesiología, Farmacia y Traumatología, está permitiendo que los pacientes regresen a casa el mismo día de la intervención, libres de dolor significativo y sin necesidad de opioides.
La cirugía del antepié ha estado asociada tradicionalmente a un dolor posoperatorio intenso, lo que requería hospitalizaciones prolongadas. Sin embargo, este protocolo introduce una técnica donde el anestesiólogo coloca un catéter en la parte posterior de la rodilla, guiado por ecografía, para administrar anestesia local de manera continua durante 30 horas. Este sistema, que utiliza un dispositivo de infusión portátil preparado por el área de Farmacia, permite un control eficaz del dolor desde el hogar del paciente, facilitando una recuperación más cómoda y sin complicaciones.
Desde su adopción, ya más de 100 pacientes han experimentado esta modalidad, aumentando la tasa de ambulatorización a un 50% en menos de un año. Los resultados son prometedores, con muchos pacientes expresando su satisfacción al evitar el dolor asociado a la recuperación postoperatoria y valorando positivamente la posibilidad de recuperarse en el entorno familiar.
Más allá de los beneficios individuales, eliminar el uso de opioides reduce potenciales efectos adversos y apoya un manejo postoperatorio más seguro. Además, este modelo mejora la eficiencia del sistema de salud al liberar camas hospitalarias, optimizando así los recursos sin sacrificar la calidad del cuidado.
Este avance es el resultado de un esfuerzo multidisciplinario que incluye anestesiólogos, traumatólogos, farmacéuticos y personal de enfermería. El protocolo no solo mejora el proceso de recuperación, sino que también destaca el compromiso del Hospital Universitario Fundación Alcorcón con una atención médica innovadora y centrada en el paciente, subrayando su dedicación a la mejora continua de los servicios sanitarios.