Innovador Programa de Western Digital Revoluciona el Reciclaje de Discos Duros para Recuperar Tierras Raras

En un esfuerzo por abordar la creciente demanda de sostenibilidad, Western Digital ha lanzado su ambicioso programa de reciclaje avanzado y captura de materiales de tierras raras. Este proyecto innovador busca extraer elementos críticos de discos duros en desuso, utilizando un novedoso proceso sin ácido que reduce las emisiones de carbono en un 95%.

La relevancia de este emprendimiento se destaca en un contexto donde se espera que la generación de datos a nivel mundial alcance los 393.9 zettabytes para 2028. Con el reciclaje de discos duros, que representan el 80% de la capacidad de almacenamiento en la nube, se evita la destrucción innecesaria de materiales valiosos como el neodimio, el disprosio y el praseodimio.

El programa ha sido desarrollado en colaboración con Critical Materials Recycling (CMR), el laboratorio nacional Ames y Microsoft, quienes han proveído de unidades retiradas para el proceso. A través de una tecnología pionera de reciclaje llamada Acid-Free Dissolution Recycling (ADR), se logra una recuperación de tierras raras superior al 90% y reutilización del 80% del material triturado.

El piloto, finalizado en 2024, procesó 22.700 kilos de discos duros, demostrando la viabilidad de implementar este modelo a gran escala. Además, el uso de esta tecnología disminuye drásticamente la huella de carbono comparado con la minería convencional, presentándose como una solución sostenible para industrias dependientes de componentes electrónicos.

Los materiales recuperados se reintegran a la cadena de suministro estadounidense, con aplicaciones potenciales en sectores como la automoción eléctrica y energías renovables. Según Daniel Bina, CEO de CMR, estos avances podrían aplicarse directamente en la producción de vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

Rhownica Birch, líder del programa en Western Digital, destaca el potencial de este modelo para transformar otros sectores: “Nos convertimos en el modelo para un ecosistema con huella de carbono positiva. Esto puede aplicarse más allá de nuestra industria”.

Western Digital aspira a expandir este ecosistema de reciclaje avanzado, invitando a más socios tecnológicos y clientes a participar en un sistema de producción y consumo verdaderamente circular. Este hito no solo marca un avance en sostenibilidad para el almacenamiento de datos, sino también establece un precedente para la industria tecnológica global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

CCOO rompe negociaciones con Educación en Madrid por el incumplimiento del acuerdo sobre la jornada lectiva

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en...

Grave accidente en Chamberí: un herido tras la colisión entre un patinete y un coche

Un hombre de 46 años resultó gravemente herido en...

Lomana Elogia el Carácter Alegre de los Vecinos y Destaca la Elegancia de Chamberí en su Pregón

En una celebración vibrante y llena de emoción, Carmen...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.