Innovador Estudio en Madrid Utiliza Tenis de Mesa para Mejorar Calidad de Vida en Pacientes con Parkinson

La enfermedad de Parkinson sigue siendo un reto significativo para la comunidad médica y las familias que la enfrentan. Afectando a más de 150,000 familias en España, esta patología neurodegenerativa es la segunda más prevalente a nivel mundial. A pesar de que los tratamientos farmacológicos actuales no han logrado modificar el curso de la enfermedad, las terapias no farmacológicas están ganando terreno, con el ejercicio físico y la fisioterapia demostrando beneficios clínicos en las actividades cotidianas de los pacientes.

En este contexto, el Hospital Universitario de La Princesa ha iniciado un estudio innovador en España que centra su atención en el tenis de mesa. Esta investigación, pionera en su enfoque, examina cómo este deporte puede influir positivamente en el control motor, la percepción visual, y las funciones mentales y de memoria de los pacientes con Parkinson.

Un total de 24 pacientes, seleccionados cuidadosa y específicamente, participan en un programa de entrenamiento que se extenderá por seis meses. Cada semana, los participantes dedicarán dos horas, divididas en dos sesiones, a practicar tenis de mesa, todo bajo la supervisión de profesionales sanitarios y entrenadores capacitados. La evaluación se centrará en mejorar las condiciones motoras, no motoras y cognitivas de los pacientes, con la esperanza de elevar su calidad de vida.

La investigación cuenta con el respaldo de la Asociación Española de Jugadores Veteranos de Tenis de Mesa, que ha donado el equipo necesario, y la colaboración de Javier Pérez de Albéniz, un paciente del centro y subcampeón en esta disciplina deportiva.

Denominado «Pimpón Park», este estudio cuenta con la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica del hospital madrileño. Se anticipa que sus resultados tendrán repercusión, presentándose en foros científicos tanto nacionales como internacionales, marcando un hito en las opciones terapéuticas para esta enfermedad.

El Hospital Universitario de La Princesa, reconocido desde 2006 como Centro de Referencia Nacional para cirugía funcional del Parkinson, se destaca por la realización anual de unas 30 operaciones que aplican la técnica de Estimulación Cerebral Profunda, buscando mitigar los efectos debilitantes de esta enfermedad. Además, el centro posee uno de los equipos de investigación más activos en la Comunidad de Madrid en esta área, participando en proyectos a nivel europeo en colaboración con hospitales internacionales.

A medida que el estudio «Pimpón Park» avanza, la comunidad médica y los pacientes con Parkinson esperan con interés los resultados de esta iniciativa, la cual podría abrir nuevas puertas hacia un manejo más efectivo de esta enfermedad neurodegenerativa que, hasta ahora, no ha dado tregua.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...