Innovador Ensayo Clínico del Hospital Gregorio Marañón para Combatir Recaídas del Linfoma B

En un avance sin precedentes en el tratamiento del linfoma B difuso de células grandes (LBDCG), el Hospital Gregorio Marañón ha colaborado en el diseño del primer ensayo clínico del mundo que evalúa el uso de la terapia CAR-T comercial. Este hito marca un punto de inflexión en la atención de pacientes que experimentan recaídas tardías de este tipo común de linfoma.

Por primera vez, un ensayo clínico de esta magnitud se lleva a cabo íntegramente en España, reforzando el papel de los centros nacionales en la investigación médica avanzada. El estudio, conocido como LATE-R («late relapse»), es promovido por el Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula Ósea (GELTAMO) y ha sido concebido y coordinado por el Hospital Gregorio Marañón en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Universitario de Salamanca.

A pesar de que muchos pacientes logran curarse tras el primer tratamiento estándar, aproximadamente el 40% enfrentan recaídas. Para estos casos, las terapias CAR-T, que consisten en modificar genéticamente los linfocitos para atacar directamente al tumor, han emergido como la alternativa más prometedora para incrementar las tasas de supervivencia.

Este ensayo, que se llevará a cabo en 15 centros distribuidos por toda España, permitirá que 45 pacientes tengan acceso a esta innovadora terapia. Aunque actualmente la terapia CAR-T está indicada por las agencias reguladoras europeas y americanas (EMA y FDA) solo para pacientes que recaen dentro del primer año de diagnóstico, este estudio representa la primera iniciativa en abordar recaídas que ocurren más tarde.

En términos de coordinación y análisis, el Laboratorio de Genética Hematológica del Hospital Gregorio Marañón actuará como el centro de referencia, trabajando en estrecha colaboración con los laboratorios del Clínic de Barcelona y el Hospital de Salamanca. Juntos, realizarán los análisis biológicos necesarios, buscando identificar biomarcadores de eficacia y riesgo de toxicidad asociados a la terapia.

Este ensayo pionero no solo ofrece esperanza a los pacientes que luchan contra esta enfermedad devastadora, sino que también coloca a España a la vanguardia de la investigación global en terapias avanzadas de cáncer, reafirmando el compromiso del país con el avance científico y el bienestar de sus pacientes. La comunidad médica mundial observa con gran interés los resultados de esta investigación, que podría redefinir los estándares de tratamiento para el linfoma B difuso de células grandes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.