Innovador Diseño de Trenes Automatizados para el Metro de Madrid Presentado por la Comunidad

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha revelado significativas mejoras en la flota del metro madrileño durante su visita al Puesto de Mando de la compañía en Alto del Arenal. La inversión, que asciende a 450 millones de euros, se destina a la adquisición de 40 nuevas unidades que aportarán novedosos avances al sistema de transporte subterráneo.

Estos nuevos trenes, que no disponen de cabina y permiten un aumento del ancho de los coches, incrementarán la capacidad de pasajeros en un 17%, alcanzando un total de 1.385 usuarios por convoy. Además, los modelos fabricados por la empresa CAF en Zaragoza y Beasain prometerán una optimización en el tiempo de recorrido gracias a un aumento del 33% en la velocidad. Este avance reducirá los tiempos de espera, permitiendo que los trenes lleguen a las estaciones con una frecuencia de cada dos minutos.

Un aspecto destacado en la renovación es la mejora en la eficiencia energética, ya que las unidades consumirán un 20% menos energía comparado con los modelos actuales de la Línea 6. Además, las características pensadas para aumentar la accesibilidad como un mayor contraste de colores y la incorporación de un bucle inductivo potenciarán la experiencia de viaje, facilitando la percepción del sistema de megafonía para personas que utilizan audífonos.

Esta adquisición, que marca la primera compra de trenes por Metro de Madrid desde 2008, permitirá retirar los modelos más antiguos de la red, particularmente los de la serie 5000. Como parte del contrato, se incluye un programa de optimización para el ciclo de vida de las nuevas unidades, el cual ofrecerá asesoramiento y asistencia técnica durante una década para garantizar su mantenimiento y conservación.

El aumento de la capacidad de desplazamiento se hará evidente en toda la red subterránea, lo cual es especialmente crucial ante la futura expansión de la Línea 11 hasta Conde de Casal. La medida también facilitará la redistribución eficiente de los recursos actuales de la compañía.

En los próximos meses, la segunda fase de este proyecto dará lugar a la adquisición de otras 40 unidades destinadas a la Línea 1, que conecta Pinar de Chamartín con Valdecarros, con una inversión estimada en 500 millones de euros. Con estas incorporaciones, se busca atender crecientes demandas y mejorar de manera efectiva el servicio de metro en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.