Innovador Ciclo LUMEN Funde Música Clásica con Estilos Diversos en CentroCentro

El ciclo ‘LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz’ se presenta como una innovadora propuesta en el corazón de Madrid, en el emblemático CentroCentro. Este proyecto, comisariado por el destacado musicólogo y programador Carlos García de la Vega, busca articular un diálogo entre la memoria musical y la contemporaneidad artística, tomando como eje el histórico paseo del Prado-Retiro. De esta manera, LUMEN invita al público a participar de un ejercicio de memoria activa a través de un programa de conciertos que enfatiza la superposición de estilos, creando un verdadero «collage» de prácticas musicales. Según García de la Vega, el objetivo es «desacralizar un ciclo de música ‘clásica’ para abrirlo al mestizaje y la hibridación».

La apertura del ciclo, que tuvo lugar el pasado 2 de octubre, contó con la presentación de ‘Lunaris’ a cargo de la flautista Anna Stegman y el violinista Jorge Jiménez, cuyos sonidos inauguraron esta serie de encuentros musicales. La siguiente cita del evento tendrá lugar el 30 de octubre a las 19:30 horas, cuando el auditorio de CentroCentro recibirá a dos talentosos músicos: el cuatrista venezolano Leo Rondón y el pianista francés Thomas Enhco. Amigos desde su juventud, este dúo rara vez comparte escenario, haciendo de este encuentro una ocasión especial. El concierto titulado ‘Caribe Mediterráneo’ promete ofrecer un espectáculo hecho a medida para LUMEN, donde se entrelazarán los vivaces sonidos del Caribe con la sofisticada música del Mediterráneo. Los asistentes podrán disfrutar de una rica selección de composiciones, desde clásicos como ‘Bésame mucho’ de Consuelo Velázquez, hasta reversiones de ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra y ‘Zyriab’ de Paco de Lucía, junto con improvisaciones sobre piezas de Bach y Mozart.

El ciclo concluirá su programación anual el 4 de diciembre con la actuación del pianista Jorge Bedoya, destacado por sus conciertos que fusionan música, monólogo e instalación audiovisual. Bedoya rememorará la tradición de los cafés concierto, espacios que a lo largo del siglo XIX y XX avivaron la vida musical de Madrid, adaptando las “modas cultas” de Europa. Con su espectáculo ‘El hombre del piano’, el artista ofrecerá una representación contemporánea de la esencia musical de la ciudad y de nuestro tiempo.

Mirando hacia el futuro, a partir de enero de 2025 y hasta junio, LUMEN continuará explorando combinaciones inesperadas de instrumentos y estilos con artistas como Josep Maria Martí Duran, Caracazador, Marina Chiche, Cristina Alcaraz, Lixsania Fernández y Natalia Huarte. Estas actuaciones prometen seguir sorprendiéndonos con sus innovadoras superposiciones de disciplinas artísticas.

Las entradas para estos conciertos de Lumen estarán a la venta próximamente en la página oficial de CentroCentro. Con una programación tan diversa y dinámica, LUMEN se perfila como una cita ineludible para los amantes de la música y el arte en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...