La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha puesto en marcha una innovadora iniciativa que fomenta la interacción entre generaciones al tiempo que brinda a jóvenes la oportunidad de adentrarse en el mundo del audiovisual. Este proyecto, diseñado como un espacio de acompañamiento, aprendizaje y solidaridad, ofrece a los chicos la posibilidad de aprender sobre realización audiovisual, desde la preparación del guion hasta la filmación de entrevistas y material recopilado.
Además del enfoque audiovisual, la iniciativa incluye una variada oferta de actividades complementarias. Entre ellas se encuentran la escalada deportiva, veladas nocturnas, y visitas a distintos lugares de interés como la capital, las piscinas Berceas y el parque Amazonia. Asimismo, los cortometrajes producidos durante el proyecto serán proyectados en varias poblaciones participantes, entre las que se encuentran Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Alpedrete y Moralzarzal.
El Gobierno regional, en su esfuerzo por promover el voluntariado y la participación juvenil, ha lanzado este año una decena de campos en diferentes localidades de la región. Entre las propuestas destacan la arqueología y recuperación del patrimonio en Rascafría, tareas medioambientales en Cercedilla, proyectos artísticos en Torrelaguna y la conservación de arroyos en Chapinería. Estos campos de voluntariado han captado el interés de casi 200 jóvenes, de los cuales 110 provienen de otras Comunidades Autónomas y países como Francia, Italia, Serbia, Turquía, Alemania, Eslovaquia, Armenia, Polonia, Taiwán, Colombia y México; y el resto son madrileños.
Desarrollándose hasta septiembre, estos voluntariados ofrecen una experiencia completa a un coste accesible, con cuotas que oscilan entre los 72 y los 121 euros. Este precio incluye alojamiento, manutención, actividades y seguro. Para aquellos interesados, aún quedan plazas disponibles en campamentos que se realizan en otras regiones, y pueden consultarse en el enlace proporcionado por la Consejería.
En definitiva, esta iniciativa no solo implica un enriquecimiento cultural y de habilidades para los jóvenes participantes, sino que también refuerza el lazo intergeneracional y la solidaridad entre distintas comunidades.