En un logro significativo para la sanidad pública madrileña, una niña de 12 años ha experimentado una notable recuperación tras un innovador tratamiento en el Hospital Universitario La Paz. La menor ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en una condición crítica, proveniente de otra comunidad autónoma, debido a un shock cardiogénico. Su afección, causada por una disfunción ventricular, impedía que el corazón bombeara sangre adecuadamente, comprometiendo así el suministro de oxígeno al cerebro y otros órganos vitales. Además, había estado sometida a quimioterapia por un proceso tumoral, lo que le provocó cardiotoxicidad y una disfunción cardíaca.
Ante la gravedad del caso, los médicos de La Paz enfrentaron el desafío de encontrar un tratamiento eficaz que mejorara la calidad de vida de la niña. Inicialmente, consideraron reemplazar el soporte de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) con un dispositivo de asistencia ventricular de larga duración. Sin embargo, en una decisión pionera, los especialistas decidieron implantar la consola del dispositivo en el interior del cuerpo de la paciente. Esta intervención busca ofrecer una mejor calidad de vida durante el periodo de recuperación funcional o mientras se espera un posible trasplante.
Este procedimiento fue resultado de un esfuerzo coordinado entre múltiples disciplinas médicas y personal de enfermería del hospital, implicando a expertos de diferentes áreas como la Cirugía Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología y Reanimación Pediátrica, Cuidados Intensivos pediátricos y Radiología, además del apoyo de ingenieros médicos. La colaboración también se extendió a profesionales de toda España y Europa, reflejando un enfoque colaborativo e integral frente a este desafío médico.
El Hospital Universitario La Paz se destaca como un líder nacional e internacional en el ámbito de los trasplantes cardíacos. Desde el inicio de su programa específico para menores en 1994 y el de adultos con cardiopatías congénitas desde 2018, el hospital ha realizado más de 142 procedimientos cardíacos, 105 de ellos en niños. Este reciente caso subraya la capacidad del hospital para manejar situaciones complejas y ofrecer soluciones médicas innovadoras que pueden cambiar vidas.
Hoy, la niña se recupera favorablemente en su hogar, gracias a la combinación de ciencia médica y dedicación profesional, un testimonio viviente del avance del sistema sanitario en Madrid y su impacto en el bienestar de los pacientes más jóvenes.