El 24 de julio de 2024, se anunció una noticia que marca un hito significativo en el campo de la salud mental y las adicciones en Europa. La Dra. Marta Torrens, reconocida experta en adicciones y Directora emérita del Instituto de Salud Mental del Hospital del Mar, ha sido seleccionada para formar parte del comité científico de la nueva Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA). Esta agencia surge como heredera del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías y asumirá funciones ampliadas en la supervisión de políticas relacionadas con el uso de sustancias.
La Dra. Torrens, quien también desempeña funciones de investigadora en el instituto de investigación del Hospital del Mar, tomará un papel crucial asesorando a la agencia durante un período de cuatro años. La selección de Torrens, anunciada el pasado 4 de julio, se interpreta como un merecido reconocimiento a su amplia y destacada trayectoria en el ámbito de la salud mental y las adicciones.
El comité científico al cual se integrará la Dra. Torrens tiene una tarea fundamental: asegurar la integridad científica de la EUDA. Este órgano se encargará de proporcionar apoyo a la agencia para garantizar que todos sus productos y servicios mantengan la máxima calidad científica. Además, jugará un rol central en la implementación de la legislación europea en lo que respecta al sistema de alerta precoz y la gestión de riesgos asociados a nuevas substancias psicoactivas.
En palabras de la Dra. Torrens, «El objetivo principal es ofrecer un enfoque robusto frente a los retos que plantea el consumo de drogas en Europa. Desde una perspectiva científica y basada en evidencias, intentaremos abordar las complejidades de este fenómeno social y sanitario».
La nueva agencia, EUDA, pretende abordar los desafíos del consumo de drogas de una manera más profunda y exhaustiva. Con la inclusión de expertos de renombre como la Dra. Torrens, se espera que la agencia sea capaz de afrontar estas problemáticas con la eficacia y seriedad que el tema merece, proporcionando así soluciones basadas en la ciencia y las evidencias disponibles.