El Hospital del Mar ha iniciado un audaz programa de seguimiento postalta para pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), en colaboración con la empresa tecnológica Tucuvi. Desde septiembre, esta innovadora iniciativa implementa inteligencia artificial conversacional validada clínicamente, a través de un agente virtual llamado LOLA.
El principal objetivo del proyecto es proporcionar un seguimiento estructurado y sostenible durante los primeros treinta días tras el alta hospitalaria de los pacientes que han experimentado una agudización de EPOC. Para ello, el equipo de Neumología del hospital ha personalizado la aplicación de Tucuvi, adaptándola a las necesidades específicas de los usuarios. Esta acción busca transformar la atención postalta y mejorar la eficiencia asistencial.
LOLA actuará mediante contactos telefónicos personalizados, detectando signos de alerta, supervisando la adherencia al tratamiento y facilitando intervenciones rápidas por parte del personal médico. Utilizando procesamiento de lenguaje natural, LOLA automatiza procesos y aporta información clave para la toma de decisiones, siempre complementando la supervisión médica.
El uso de esta tecnología refleja el compromiso del Hospital del Mar con la innovación digital para mejorar la interacción con los pacientes. El Dr. Diego Rodríguez, jefe del Servicio de Neumología, destacó la importancia de detectar tempranamente los cambios en el estado clínico de los pacientes, permitiendo intervenciones antes de que surjan complicaciones graves, como nuevas hospitalizaciones.
Por su parte, Mireia Admetlló Papiol, Enfermera de Práctica Avanzada en EPOC, señaló que LOLA facilitará una gestión más eficaz del tiempo y recursos, permitiendo una evaluación telemática, automatizada y precoz del estado clínico de los pacientes en el proceso de cuidados.