Innovaciones y Logros Recientes en el Hospital del Mar: Proyectos Pioneros y Avances Médicos

El 3 de septiembre de 2024 se dio a conocer un innovador estudio realizado por el Hospital del Mar y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, en colaboración con el Servicio Catalán de la Salud. La investigación destaca la alta satisfacción de los pacientes con el modelo de entrega de Medicación Hospitalaria de Dispensación Ambulatoria (MHDA) a través de farmacias comunitarias. El análisis, que abarcó a 1.286 pacientes, revela que aquellos que optaron por retirar su medicación en farmacias comunitarias se sienten ampliamente satisfechos con el servicio.

Los resultados del estudio son contundentes: el 92,5% de los pacientes considera que la atención recibida en las farmacias comunitarias ha sido satisfactoria o muy satisfactoria. Además, un 88,1% de los encuestados valoró positivamente el tiempo de espera para recoger la medicación, y un 79,4% expresó su satisfacción con la información proporcionada sobre su tratamiento.

Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, manifestó que estos resultados subrayan la importancia de la coordinación entre distintos ámbitos asistenciales para mejorar la atención al paciente. «La custodia del medicamento por parte de un farmacéutico, ya sea del hospital o de la farmacia comunitaria, asegura una gestión adecuada de la medicación. La agilidad y proximidad de las farmacias comunitarias son elementos clave que contribuyen a mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de los pacientes», afirmó Casas.

Por su parte, la Dra. Olivia Ferrández y el Dr. Santi Grau, responsables del estudio, señalaron que la cercanía en el acceso a la medicación ha tenido un impacto positivo en la valoración de este nuevo modelo. Este aspecto ha permitido a los pacientes evitar desplazamientos al hospital, reduciendo así el tiempo de espera y facilitando una experiencia más satisfactoria.

La iniciativa, que busca ofrecer una alternativa en la entrega de medicación hospitalaria, se ha expandido a lo largo de Cataluña, involucrando a 36 hospitales y alrededor de 3.000 farmacias comunitarias. Marta Roig, directora del Medicamento del Consorcio Sanitario de Barcelona, subrayó la relevancia de avanzar en este modelo de proximidad y la necesidad de estudios que evalúen la experiencia del paciente dentro del marco del proyecto de transformación del modelo de entrega de medicación hospitalaria.

El estudio incluyó a pacientes con diversas patologías, centrándose en aquellos con tratamientos crónicos estables, fragilidad clínica o social, inmunodeprimidos, y personas que residen a cierta distancia del hospital. Esta investigación, realizada entre enero y junio de 2022, se enmarca en una iniciativa pionera en España que comenzó en marzo de 2020 como respuesta a la pandemia, y que ha demostrado ser eficaz y apreciada por los pacientes.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...