Innovaciones y Descubrimientos en el Hospital del Mar: Un Futuro Prometedor para la Salud

Un estudio reciente, coordinado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Universidad Pompeu Fabra, ha revelado una conexión preocupante entre la sensibilidad al estrés y la frecuencia e intensidad de pensamientos suicidas en estudiantes universitarios. Publicada en el prestigioso Journal of Affective Disorders, esta investigación se basó en encuestas diarias durante 14 días a más de 700 estudiantes.

El estudio establece tres niveles de ideación suicida pasiva, destacando que aquellos con mayor sensibilidad al estrés experimentan pensamientos más extremos y persistentes. Esto cobra especial relevancia en España, donde el suicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Los participantes que mostraron altos grados de ideación suicida pasiva reportaron pensamientos de muerte casi cada dos días. Según los investigadores, estas manifestaciones de sensibilidad al estrés sugieren que reconocer las variaciones en la ideación suicida podría potenciar las estrategias de prevención.

Además, los patrones más intensos de ideación suicida están vinculados a una continuidad de pensamientos y comportamientos suicidas durante un año, incrementando el riesgo de intentos reales. Esto plantea la necesidad urgente de aumentar la conciencia sobre la salud mental, y sugiere que prácticas como el mindfulness podrían ser clave para reducir estos riesgos en el entorno universitario.

El descubrimiento desafía la percepción de que la ideación pasiva es menos peligrosa que la activa, resaltando que una ideación pasiva intensa y recurrente puede anticipar comportamientos más graves en el futuro.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

WatchGuard Revitaliza su Gama Firebox en Rack: Mayor Rendimiento y Gestión Unificada para Redes Modernas

WatchGuard Technologies ha revelado su nueva serie de firewalls...

La Comunidad de Madrid Reconocida en los Galardones de la Asociación de Técnicos de Bomberos

La Comunidad de Madrid ha tenido un papel destacado...

El CGPJ inicia acción disciplinaria contra el juez Velasco por comentarios inapropiados sobre Irene Montero

La Comisión Permanente ha decidido, gracias al voto de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.