Innovaciones y Comunicados del Ministerio de Sanidad: Actualizaciones desde el Gabinete de Prensa

En una medida pionera destinada a fortalecer la respuesta del sistema de salud ante situaciones de emergencia, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un acuerdo vital que permitirá al Ministerio de Sanidad reforzar el apoyo en salud mental en situaciones críticas, como emergencias y desastres naturales. Con una partida presupuestaria de 3.145.961 euros, la iniciativa busca ofrecer una atención psicosocial y psicológica adecuada a las personas afectadas, particularmente en contextos tan complejos como los generados por catástrofes como la DANA.

Este convenio establece un modelo de intervención a través de las Unidades de Emergencias en Salud Mental (USME), compuestas por profesionales de diversa formación que actuarán en conjunto con servicios sanitarios y sociales del lugar. La iniciativa es inédita a nivel estatal, proporcionará una red de respuesta especializada que podrá activarse ante cualquier desastre natural.

La implementación de este programa se llevará a cabo gracias a la sinergia entre varias entidades. El Ministerio de Sanidad movilizará una suma de 2.957.599,03 euros, distribuida entre los años 2025 y 2026, y al mismo tiempo, la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI) aportará 188.361,97 euros adicionales. En esta operación también colaboran la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, consolidando un frente común para abordar las secuelas psicológicas de las catástrofes.

El convenio tendrá una vigencia inicial de 16 meses, con la opción de extenderse hasta un máximo de cuatro años. El principal objetivo de esta acción es prevenir problemas de salud mental relacionados con la emergencia, facilitar atención grupal durante la crisis, fortalecer el tejido social post-emergencia y asistir en el retorno a la normalidad de los afectados. Además, se trabajará en la identificación de casos graves, asegurando su derivación a servicios especializados en salud mental.

Para gestionar y garantizar la eficacia del acuerdo se establecerá una Comisión de Seguimiento que se reunirá mensualmente. Los representantes del Ministerio de Sanidad, la FCSAI y los organismos sanitarios regionales serán los encargados de supervisar el cumplimiento del convenio, abordar las incidencias que puedan surgir y valorar su eventual prórroga.

Con esta innovadora iniciativa, España se posiciona a la vanguardia en la atención psicosocial ante desastres, reafirmando su compromiso con la salud mental para crear sociedades más resilientes en tiempos de crisis.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Vox Insta a Ayuso a Confrontar a Sánchez y Eximir el Salario Mínimo del IRPF en Madrid

El grupo parlamentario Vox ha presentado una Proposición No...

Convocatoria Extraordinaria en Madrid para el Cuerpo 590: Especialidad en FOL

El Ministerio de Educación ha anunciado el inicio del...

Presentación de ‘La buena obra’ de Luz Arcas, ganadora del Premio Nacional de Danza 2024, en 21 DISTRITOS

El programa cultural 21 DISTRITOS, impulsado por el Área...