En Madrid, la tercera edición de «The Psoriasis Revolution» ha congregado a un destacado grupo de expertos en psoriasis, junto a pacientes, familiares y referentes públicos, en un evento donde se han compartido experiencias y discutido los últimos avances en el tratamiento de esta enfermedad crónica. La psoriasis, que afecta a entre el 2% y el 3% de la población en España, impacta significativamente en la calidad de vida y el bienestar emocional de quienes la padecen.
El Dr. Álvaro González Cantero, reconocido dermatólogo e investigador, expresó su optimismo respecto a las nuevas terapias: «Cada día estamos más cerca de la curación de la psoriasis», afirmó entusiasta. Los recientes progresos en dermatología sugieren que nos encontramos en medio de una revolución que promete nuevas y efectivas soluciones.
Participantes notables, como el afamado chef Jordi Roca, la atleta paralímpica Sara de Andrés y la influencer científica Esther Gómez, compartieron sus testimonios, aportando un enfoque inclusivo que busca inspirar y apoyar a quienes se sienten estigmatizados por esta condición. Sus relatos personales subrayaron la importancia de visibilizar la enfermedad y de fomentar la solidaridad entre los pacientes.
Sin embargo, el Dr. González Cantero señaló un desafío persistente: la falta de conocimiento sobre la enfermedad en la sociedad. «La sociedad no ha logrado informarse al mismo ritmo que avanza la ciencia», destacó, instando a la creación de iniciativas que combinen información científica con entretenimiento para hacerla más accesible.
Se abordaron también las comorbilidades asociadas a la psoriasis, como los problemas cardiovasculares y reumatológicos, con expertos alertando sobre el riesgo significativo de desarrollar complicaciones serias. Se recalcó la necesidad de una atención integral que incluya el monitoreo de factores de riesgo típicos como la hipertensión y el colesterol.
El futuro del tratamiento de la psoriasis luce prometedor gracias a nuevas terapias en investigación, como el uso de células mesenquimatosas y estrategias de edición genética. Estas innovaciones brindan esperanza renovada a pacientes que han buscado durante años soluciones efectivas a su padecimiento.
La psoriasis ha pasado de ser vista simplemente como una afección dermatológica a ser reconocida como una enfermedad crónica compleja. En España, afecta a cerca de 1.080.000 personas, con una prevalencia que sigue en aumento. En los últimos 15 años, la percepción de esta enfermedad ha evolucionado, reflejando su complejidad y el impacto significativo que tiene sobre quienes la sufren.