Innovaciones tecnológicas refuerzan la seguridad en Madrid, destaca Sanz

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha tomado protagonismo en el panel dedicado a la seguridad y la tecnología durante el I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, evento de gran envergadura que tiene lugar en la capital española. Este encuentro, organizado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), ha servido de plataforma para discutir los avances en seguridad urbana y tecnología en las principales ciudades iberoamericanas.

Durante su intervención, Sanz brindó un detallado análisis de la “transformación digital” llevada a cabo por la Policía Municipal de Madrid desde el inicio del primer mandato del alcalde José Luis Martínez-Almeida. La vicealcaldesa subrayó la significativa adopción de tecnologías que abarcan desde el manejo avanzado de datos hasta la mejora en la conectividad de los agentes policiales, señalando cómo estos avances han contribuido a posicionar a Madrid como una de las urbes más seguras del continente europeo.

En línea con estas innovaciones, Sanz destacó el papel crucial que desempeñan los sistemas de videovigilancia de última generación, que incorporan inteligencia artificial. Actualmente, estos sistemas están operativos en zonas estratégicas como Marconi, Chueca y Puerta del Sol, con planes inminentes de expansión a las plazas del Dos de Mayo y Elíptica. La implementación de estas tecnologías avanzadas permitirá contar con un total de 117 cámaras de vigilancia, consolidando la red de monitoreo en la capital.

La vicealcaldesa también recordó la creación, en 2020, de la Sección de Apoyo Aéreo, que ha estado a la vanguardia con su flota de drones equipados con cámaras térmicas y sistemas de visión nocturna. Este arsenal tecnológico se complementa con dispositivos electrónicos de control, conocidos como ‘táser’, guantes detectores de metales y novedosos sistemas informáticos, todos ellos empleados por un cuerpo policial comprometido con la formación continua en el prestigioso Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE).

Inma Sanz enfatizó que, a pesar de los importantes avances en el ámbito tecnológico y de seguridad, Madrid no da la espalda a los desafíos que aún se deben enfrentar. La colaboración estrecha con las fuerzas de seguridad del Estado es, según sus palabras, fundamental para mantener y mejorar los niveles de seguridad que hacen de la ciudad un referente en bienestar urbano. Con estas declaraciones, Sanz concluyó su participación en un encuentro que refuerza la imagen de Madrid como una ciudad en constante evolución y adaptación tecnológica frente a los retos del siglo XXI.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Daynee Lanza ‘Cielo’: Un Viaje Emocional y Auténtico a Través del Género Urbano

La escena urbana internacional recibe con entusiasmo el nuevo...

Reinventa Tu Espacio: Proyectos DIY Innovadores para Revitalizar Tu Hogar

En un mundo donde la creatividad y la personalización...

Impacto del Turismo de Congresos y Reuniones en Madrid Alcanza los 5.674 Millones de Euros en 2024

Madrid ha reafirmado su posición como un destino líder...

Exposición Itinerante sobre el Lupus Llega al Hospital Ramón y Cajal

En el corazón del Hospital Universitario Ramón y Cajal,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.