Innovaciones Recientes en Tecnologías Wi-Fi para la Optimización de Sistemas de Control Industrial (SCI)

La implantación de redes inalámbricas en los entornos industriales ha facilitado la interoperabilidad entre dispositivos, pero también ha generado nuevas problemáticas a considerar. En el caso de las comunicaciones wifi, no solo es crucial abordar la ciberseguridad, sino también garantizar la disponibilidad de las redes desplegadas. Esta tecnología se utiliza en áreas como almacenes, accesos entre puestos de control y máquinas, y dispositivos desplegados por proveedores para la ejecución de sus tareas.

Uno de los puntos críticos es el rendimiento y alcance del punto de acceso que emite la red wifi. Este parámetro define la distancia máxima a la que un dispositivo cliente puede mantener una conexión wifi estable y confiable. Si bien no es habitual que las redes wifi permitan un acceso directo a las redes industriales, en algunas ocasiones pueden ser alcanzables desde fuera de las instalaciones, incrementando el riesgo de ataques. Por ello, es recomendable controlar el rango de acción del punto de acceso para evitar posibles vulnerabilidades.

Otro aspecto importante son las bandas de trabajo y canales disponibles. Los entornos industriales suelen concentrar una gran cantidad de tecnologías que operan en diferentes bandas de frecuencia. En el caso del wifi, es esencial gestionar tanto la banda de 2,4 GHz, con sus 13 canales, como la de 5 GHz, que ofrece hasta 25 canales. La región geográfica también influye, ya que por ejemplo, en Estados Unidos solo se utilizan 11 de los canales de la banda de 2,4 GHz debido a restricciones regulatorias.

La pérdida de señal es otro desafío que enfrentan las redes wifi en entornos industriales. La distancia entre el punto de acceso y los dispositivos puede debilitar la conexión. Además, obstáculos físicos como paredes y maquinaria, y la interferencia electromagnética de otros dispositivos operando en la misma banda de frecuencia, pueden causar interrupciones. Incluso, problemas de interferencia interna, ocasionados por dispositivos defectuosos o configuraciones incorrectas, pueden afectar la señal.

Para proteger las redes wifi en entornos industriales, es esencial adoptar ciertas medidas y buenas prácticas. La coordinación entre equipos es clave; es crucial que todos los departamentos involucrados estén al tanto de los despliegues para asegurar una protección adecuada. Además, restringir el alcance de la red wifi para que no se propague fuera de las instalaciones industriales puede prevenir ataques de proximidad.

El uso de un cifrado robusto y el bastionado adecuado de los activos son medidas igualmente importantes. El filtrado MAC y la ocultación de SSID pueden ofrecer una falsa sensación de seguridad, por lo que es vital implementar configuraciones avanzadas y controlar la gestión de los dispositivos que funcionan como puntos de acceso.

En conclusión, al desplegar una red wifi en entornos industriales, es fundamental considerar todas las opciones previas. La disponibilidad y ciberseguridad de la red son pilares esenciales que deben ser asegurados. La correcta segmentación y restricción de los flujos de comunicación entre redes inalámbricas y cableadas permitirá una mayor monitorización y control de las comunicaciones.

El despliegue y mantenimiento de estas redes se enmarca en los esfuerzos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation. Este contenido ha sido proporcionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

ONT Supera los 1.000 Operativos Aéreos para Trasplantes en 2024

El auge en las actividades de donación y trasplante...

Navegando la Vida Sin Gluten: El Camino Después del Diagnóstico Celíaco

En un esfuerzo por brindar información crucial y apoyo...

Correos emite un sello que conmemora el 125 aniversario de la SGAE

Correos ha lanzado un nuevo sello en homenaje al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.