Innovaciones en Traumatología: Policlínica Gipuzkoa Abre las Puertas a las Técnicas Más Avanzadas

Cada año, en España, se registran aproximadamente 330.000 fracturas por fragilidad ósea, una cifra preocupante que podría aumentar más del 30 % para 2030 si no se aplican medidas preventivas adecuadas. Esta situación representa un desafío significativo para la salud pública, dada la elevada incidencia en la calidad de vida de los afectados, ya que las lesiones musculoesqueléticas se cuentan entre las principales causas de discapacidad y limitaciones funcionales.

El problema no se limita a la vida cotidiana, ya que el ámbito laboral también sufre las consecuencias. En 2024, se contabilizaron más de 117.000 lesiones por sobreesfuerzos musculoesqueléticos, destacando el impacto del dolor articular y las fracturas en una amplia cantidad de trabajadores.

Para afrontar estos retos y brindar información actualizada sobre tratamientos innovadores en traumatología, Policlínica Gipuzkoa ha organizado un Aula de Salud denominado «Nuevas Fronteras en Traumatología: diagnóstico temprano y tratamiento personalizado». Este evento se realizará mañana, 25 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Estadio de Anoeta, y la entrada será libre hasta completar aforo.

Expertos en la materia, como los doctores Adrián Cuéllar, Asier Cuéllar, Samuel Pajares, Gastón Camino y Sebastián Cruz, todos traumatólogos de Policlínica Gipuzkoa, presentarán técnicas vanguardistas en la especialidad, que incluyen métodos mínimamente invasivos y tratamientos personalizados. Estas innovaciones permiten a muchos pacientes recuperar su movilidad de manera rápida y efectiva.

El testimonio de Ion Cortabarria, un paciente operado de cadera, resalta la importancia de estas intervenciones. Cortabarria compartió su experiencia tras años de sufrir dolor en ambas caderas: «He perdido muchos años por miedo a la operación. No podía andar, no podía girarme ni dar un paseo. Pensé que ya no podía más, y fue entonces cuando decidí operarme. Ahora estoy muy contento, no he tenido nada de dolor y me arrepiento de no haberlo hecho antes». El Dr. Adrián Cuéllar, quien le realizó una prótesis total de cadera, explicó que este procedimiento consiste en reemplazar la articulación dañada por una artificial, permitiendo recuperar la movilidad y eliminar el dolor. «La mayoría de los pacientes comienza a movilizarse al día siguiente de la intervención», aseguró el especialista, indicando además que estas prótesis modernas pueden durar más de 30 o 40 años.

La iniciativa del Aula de Salud está destinada a pacientes, familiares y cualquier persona interesada en los últimos avances en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, ofreciendo una oportunidad valiosa para aprender de expertos en el campo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

La AECIM Destaca el Creciente Desafío del Absentismo en el Sector del Metal

En una jornada organizada por la Asociación de Empresas...

TikTok Shop: Oportunidades y Desafíos para Marcas y Emprendedores en el Comercio Social

TikTok ha dado un paso significativo en su evolución...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.