Un estudio internacional ha identificado a la depresión resistente al tratamiento como un subtipo molecular distinto de la depresión mayor, lo que podría transformar el enfoque clínico de estas condiciones. Este hallazgo, publicado en «Brain, Behavior, and Immunity», revela características genéticas únicas en pacientes que no responden a tratamientos convencionales, diferenciándolos de aquellos con depresión mayor.
El Hospital del Mar Research Institute, en colaboración con la Universidad de Brescia y el Paris Brain Institute, encabeza esta investigación como parte del consorcio PROMPT, que combina datos clínicos y moleculares para anticipar el riesgo de desarrollar depresión resistente. El estudio analizó la sangre de 300 pacientes, descubriendo más de 5.000 genes que operan de manera distinta en quienes padecen esta forma de depresión. Estos hallazgos destacan el papel crucial del sistema inmunitario y la neuroplasticidad.
La Dra. Marie-Claude Potier del Paris Brain Institute subrayó que aproximadamente el 20% de los genes activos se comportan de manera diferente en estos pacientes, sugiriendo que poseen su propia biología. La investigación también apunta a una respuesta inmunitaria reducida como posible causa de la ineficacia de los tratamientos farmacológicos actuales, lo que abre puertas para terapias más específicas y eficaces.
Este avance científico supone un paso significativo hacia la comprensión molecular de la depresión. Según la Dra. Júlia Perera Bel del Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB), el consorcio PROMPT está estableciendo las bases para una psiquiatría de precisión. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, el objetivo es identificar tratamientos óptimos y personalizados, reduciendo así el uso de terapias ineficaces.
Además de mejorar los estándares de atención psiquiátrica, esta investigación plantea un cambio fundamental en la clasificación y tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, resaltando la necesidad de una caracterización molecular más detallada en el futuro.


 
                                    


