Innovaciones en el Almacenamiento de Energía: Moléculas Orgánicas como Solución Sustentable

El Instituto de Tecnología Química (ITQ), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera el innovador proyecto europeo hyPPER. Este ambicioso esfuerzo se centra en el desarrollo de un sistema avanzado para el almacenamiento y transporte de energía renovable.

El proyecto, que se puso en marcha a principios de este año en Valencia, ha recibido un financiamiento de 2.5 millones de euros del programa Horizonte Europa y está previsto que se extienda durante cuatro años. Se espera que esta innovación alcance una eficiencia energética global superior al 75% en el almacenamiento de energía, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

HyPPER busca diseñar un reactor electroquímico que almacene energía renovable utilizando moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno (LOHC). Estas moléculas pueden absorber y liberar hidrógeno mediante reacciones químicas, lo que permite un almacenamiento seguro y facilita su transporte bajo condiciones normales, ya que pueden manejarse en estado líquido.

El investigador principal del proyecto, José Manuel Serra, destaca que hyPPER pretende transformar el sector energético al proporcionar soluciones eficientes para el almacenamiento y transporte de energía, equilibrando las variaciones en la producción de renovables con las necesidades de consumo. “La energía podría utilizarse en el momento y lugar en que se necesite”, enfatiza Serra.

Una de las características innovadoras de hyPPER es su capacidad para integrarse eficientemente en plantas de energía renovable ya existentes, optimizando la sostenibilidad económica y ecológica. El sistema combina en un único dispositivo todos los procesos de carga y descarga de las moléculas orgánicas portadoras.

El sistema opera mediante la electrólisis del agua y la hidrogenación in situ de la molécula portadora en el modo de carga, eliminando pasos intermedios que podrían reducir la eficiencia. En el modo de descarga, se lleva a cabo la deshidrogenación de la molécula y la oxidación del hidrógeno liberado, generando energía eléctrica en un solo paso.

Esta innovadora tecnología promete no solo una alta eficiencia energética, sino también una solución eficaz al desafío global de la sostenibilidad energética. Según Serra, el proyecto integra un diseño innovador en reactores y avances en catálisis molecular y tecnología de electrólisis.

El consorcio internacional detrás de hyPPER incluye a ocho socios de diversos países, como España, Noruega, República Checa y Suiza, representando un avance significativo en la búsqueda de soluciones energéticas más sostenibles.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reformas y Retos: Actualidad del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda

Casi 7,5 millones de trabajadores en España, representando el...

Transforma Tu Espacio: Aplicaciones Clave de Inteligencia Artificial para Decorar tu Hogar

En los últimos años, la tecnología ha transformado múltiples...

Hudisa Obtiene por Quinto Año Consecutivo la Certificación IFS Food en el Nivel Más Alto

Hudisa ha reafirmado su posición como líder en el...

¿Por Qué Mi Vecina Recuperó la Luz Antes Que Yo? Descubre las Posibles Razones

El pasado lunes, un apagón sin precedentes dejó a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.