Innovaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad en Comunicación Pública

El Ministerio de Sanidad ha revelado el informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud para el primer semestre de 2024, evidenciando una compleja situación en cuanto a la gestión de tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas externas en España. Aunque los datos reflejan una leve disminución en el total de pacientes en espera para intervenciones quirúrgicas desde diciembre de 2023, la cifra de 848,340 pacientes a 30 de junio de 2024 representa un incremento del 3,4% respecto al mismo período del año anterior.

La demora media para someterse a una operación se ha situado en 121 días, marcando un aumento de 9 días en comparación con junio de 2023. Más preocupante es la situación de los pacientes que deben esperar más de seis meses para ser intervenidos, cuyo porcentaje ha ascendido hasta el 20,5%, un incremento de tres puntos porcentuales.

La variabilidad entre especialidades quirúrgicas es otro punto destacado del informe. Especialidades como Cirugía Cardíaca, Dermatología y Oftalmología registran tiempos de espera relativamente bajos, con 63, 65 y 84 días, respectivamente. En contraste, especialidades como Cirugía Plástica, Neurocirugía y Angiología y Cirugía Vascular enfrentan tiempos mucho más prolongados, alcanzando los 236, 189 y 148 días, respectivamente.

En el ámbito de los procesos quirúrgicos con garantías de tiempo específico, la cirugía cardíaca coronaria destaca por un tiempo medio de espera de 43 días, sin que ningún paciente supere el plazo máximo de 180 días. Otros procedimientos, como la cirugía de cataratas y la implantación de prótesis de cadera y de rodilla, presentan mayores dificultades para cumplir con los plazos garantizados. En el caso de las cataratas, el 6,6% de los pacientes supera el tiempo máximo, mientras que las prótesis de cadera y rodilla tienen porcentajes del 15% y 23%, respectivamente, que sobrepasan el umbral de los 180 días de espera.

Las cifras no son más alentadoras en el caso de las consultas externas. A mediados del año, 84 de cada 1,000 personas estaban en lista de espera para una consulta con el especialista, con un tiempo medio de espera de 94 días. Además, el 54,6% de los pacientes no logró obtener cita antes de los 60 días.

En un esfuerzo por afrontar esta complicada situación, el Ministerio de Sanidad ha acordado la creación de un Grupo de Trabajo de Listas de Espera con el objetivo de unificar criterios y procedimientos en todo el Sistema Nacional de Salud, garantizando así una atención equitativa en todas las comunidades autónomas. El plan de trabajo, actualmente en desarrollo, se presentará pronto al grupo y los resultados finales se expondrán ante el Consejo Interterritorial del SNS. La selección de profesionales expertos para abordar estas líneas de trabajo está en proceso.

El informe completo está disponible en el sitio web del Ministerio de Sanidad, accesible a través de este enlace.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Policía Municipal Descubre Banquete Ilegal de Embutidos al Detener Furgoneta sin ITV

En un sorprendente hallazgo en el corazón de Madrid,...

Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras confirmarse su venta a Prosus

Las acciones de Just Eat experimentaron un incremento significativo...

El alcalde de Mérida sanciona al minibús autorizado de Ayuso por aparcamiento

El reciente encuentro entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de...