Un congreso reciente en el Hospital de La Princesa, celebrado el 18 de septiembre, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la neumología, reuniendo a destacados especialistas y profesionales de la salud. Organizado por el Servicio de Neumología del hospital en colaboración con la Fundación Teófilo Hernando y la Universidad Autónoma de Madrid, el encuentro fue orquestado por los doctores Julio Ancochea, Marc Miravitlles y Joan B. Soriano.
El evento se desarrolló en torno a varias mesas redondas, donde médicos, investigadores, enfermeras y otros profesionales sanitarios compartieron experiencias mediante un enfoque colaborativo, con el objetivo de mejorar los resultados para los pacientes.
Las discusiones comenzaron con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfocándose en necesidades no cubiertas y la aplicación de terapias biológicas. Posteriormente, se abordó la vacunación en pacientes respiratorios crónicos, destacando los beneficios de la vacunación antigripal y el impacto de las mutaciones virales en el desarrollo de vacunas. Además, se trataron los avances en terapias respiratorias domiciliarias.
Por la tarde, el congreso exploró la medicina personalizada en cáncer de pulmón, discutiendo la integración de la inteligencia artificial en el cribado del cáncer, las nanoterapias oncológicas y las innovaciones en radioterapia. Se presentaron también novedades en el tratamiento de la apnea del sueño relacionada con la obesidad, el asma y los avances en fibrosis pulmonar e hipertensión pulmonar.
Un espacio singular del simposio fue dedicado a una conferencia virtual sobre liderazgo, destacando su importancia para la gestión efectiva de equipos y la innovación en proyectos, con el fin de mejorar la atención al paciente.
Entre los ponentes del Hospital Universitario de La Princesa se encontraban los neumólogos Pedro Landete, Rosa Girón y Claudia Valenzuela, quienes aportaron su experiencia y conocimientos clínicos.
La inauguración del evento estuvo a cargo de José Julián Díaz Melguizo, director gerente del Hospital de La Princesa, junto a los doctores coordinadores Ancochea, Miravitlles y Soriano, quienes destacaron la relevancia de este tipo de encuentros para el avance de la investigación y la práctica clínica en el ámbito respiratorio.