AI-Network ha logrado convocar a los líderes más destacados del sector de la Inteligencia Artificial (IA) en el AI Directors Congress 2024 celebrado recientemente en España. Este evento ha sido un punto de encuentro para más de 140 asistentes que, de forma presencial, exploraron el potencial de la IA para transformar áreas estratégicas de las empresas como comunicación, marketing, ventas, operaciones, productividad, administración, recursos humanos y finanzas.
A lo largo de la jornada, se puso de manifiesto el innovador papel de la IA en la revolución de la comunicación y el marketing, destacando su capacidad para lograr una hiperpersonalización en el trato con los clientes. Las empresas, afirman los expertos, podrán beneficiarse de una mayor precisión en la medición de resultados y en la optimización de campañas gracias a esta tecnología. Asimismo, en el ámbito operativo, la IA promete mejorar significativamente la productividad al alinearse con los objetivos empresariales y potenciar soluciones escalables.
El área de administración, finanzas y recursos humanos no quedó excluida de este análisis, ya que la automatización impulsada por la IA promete optimizar la eficiencia y poner el centro de atención en los trabajadores humanos, siempre bajo el estricto cumplimiento de principios éticos y con un ojo puesto en su impacto socioeconómico.
El congreso fue inaugurado por David de Francisco, representando al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Ponentes de renombradas compañías como Berocam, Tokiota y SDG Group compartieron sus experiencias y conocimientos. Las mesas redondas contaron con representantes de gigantes de la industria como Ikea, Decathlon Spain y Acciona, quienes discutieron sobre la integración de la IA en departamentos vitales como marketing y recursos humanos.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los AI-Network Awards 2024, que premiaron a los profesionales y proyectos más destacados por su innovación y contribución al impacto social. Entre los galardonados se encontraban Elena Alfaro de BBVA, Ángel Niño del Ayuntamiento de Madrid y el equipo de Gradiant, reconocidos por su avanzada labor en seguridad de datos.
Tomás Martinez Buero, director de AI-Network, cerró el congreso resaltando la importancia de estos foros como motores de cambio y adopción de la IA en el mundo empresarial. Describió el evento como «enriquecedor e inspirador», subrayando la calidad y el compromiso de los participantes. El AI Directors Congress 2024 sin duda ha servido como un referente para el futuro de la inteligencia artificial en el ámbito corporativo español.