Innovación y Equidad: Avances Claves en la Semana de Inclusión Digital de EFA

En la vibrante ciudad de Cambridge, la Semana de Inclusión Digital, del 7 al 11 de octubre de 2024, ha puesto en el centro de atención esfuerzos innovadores para cerrar la brecha digital. CCTV Cambridge ha sido pionero en estos esfuerzos con su programa de Navegadores Digitales, una iniciativa destinada a identificar y atender las necesidades tecnológicas de los residentes locales, actuando como un recurso de apoyo tecnológico comunitario.

Los Navegadores Digitales (DN) han jugado un papel crucial en mejorar la conectividad y el acceso a recursos digitales. Hasta la fecha, han distribuido 50 computadoras portátiles Thinkpad equipadas con Windows 10 y Microsoft Office, además de proporcionar 15 dispositivos de acceso a wifi con cobertura de dos años a través de T-Mobile. Este enfoque en proporcionar tecnología de alta calidad contrasta con la oferta usual de Chromebooks básicas, permitiendo a los usuarios tener un rendimiento óptimo para sus necesidades.

Samara Murrell, quien coordina el programa de Navegadores Digitales, resalta el impacto de este trabajo: «Ser parte de una solución que busca garantizar acceso equitativo a información, educación y oportunidades laborales es verdaderamente inspirador». Este compromiso no solo mejora el acceso tecnológico, sino que también empodera a los residentes de Cambridge, brindándoles herramientas prácticas para su desarrollo personal y profesional.

CCTV Cambridge también tiene planes ambiciosos a futuro. En 2025, se lanzarán clases de nivel intermedio para Windows y Microsoft Office, seguidas por un curso avanzado de Excel, consolidando así su misión de fomentar habilidades digitales continuas en la comunidad.

Maritza Grooms, Directora Asociada de Relaciones Comunitarias de CCTV, expresó: «Estamos increíblemente agradecidos y honrados de ser el centro del Programa Piloto de Navegadores Digitales, en colaboración con la Ciudad de Cambridge y otras instituciones. Este programa es crucial para servir a nuestras comunidades más vulnerables, asegurando su acceso a los recursos necesarios en esta era digital».

Los testimonios destacan el impacto del programa: desde un usuario de la biblioteca que pudo avanzar profesionalmente tras obtener una laptop, hasta un estudiante universitario de bioingeniería que consiguió herramientas esenciales para continuar sus estudios.

CCTV Cambridge sigue siendo un faro de inclusión digital, comprometido en disminuir desigualdades y ofrecer oportunidades para que todos los residentes puedan participar plenamente en la sociedad moderna, proyectando hacia el futuro una comunidad más equitativa y conectada.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.