El veterano periodista Ubaldo Scanagatta, al observar los partidos del Abierto de Estados Unidos, destacó la fortaleza de Jannik Sinner, quien avanza con paso firme hacia la final. Sinner, al igual que muchos otros tenistas, utiliza una malla compresiva como medida de confianza y prevención debido a las frecuentes lesiones en el codo causadas por la variabilidad del peso y la composición de las pelotas entre torneos. Una caída en Wimbledon llevó a Sinner a adoptar esta prenda de forma permanente. Este accesorio no es exclusivo de Sinner; otros jugadores como Serena Williams y Novak Djokovic también lo han empleado, buscando mayor estabilidad y protección en su juego.
Las bolas de tenis, que pueden oscilar entre 56 y 58 gramos, han sido criticadas por tenistas como Daniil Medvedev y Alexander Zverev, quienes señalan que los cambios en su fabricación desde la pandemia aumentan las lesiones por el esfuerzo adicional que requieren. El alemán Zverev mencionó que estas pelotas, al ser más blandas y lentas, obligan a los jugadores a modificar constantemente la tensión del cordaje, afectando a articulaciones como el codo y la muñeca. Djokovic, activo en la defensa de los intereses de los jugadores, ha observado una reciente mejora en la consistencia de las bolas utilizadas, lo que parece ser un primer paso hacia la unificación que tantos en el deporte consideran necesaria.
Leer noticia completa en El Pais.