Innovación y Bilingüismo: Las Herramientas Ganadoras de la VII Edición del «Desafío Las Rozas»

La VII edición del Torneo de Robótica Educativa «Desafío Las Rozas» ha iniciado su andadura, reforzando la apuesta del Ayuntamiento de Las Rozas por inspirar a estudiantes desde Primaria hasta Bachillerato a convertirse en agentes de cambio en la sociedad. Este evento anual, organizado por la concejalía de Economía, Innovación y Empleo liderada por Alba Monteiro, busca canalizar el talento joven hacia la creación de proyectos que propongan soluciones innovadoras en áreas como Programación e Inteligencia Artificial, Robótica, Realidad Virtual o Aumentada, y Diseño e Impresión 3D.

La culminación de esta edición tendrá lugar el próximo 26 de abril de 2025 en el polideportivo de Entremontes, donde los participantes presentarán sus creaciones en una serie de retos. En el «Desafío Virtual», los equipos demostrarán sus habilidades en herramientas de realidad virtual y aumentada. Por su parte, el «Desafío Maqueta 3D» pondrá a prueba su capacidad para colaborar en la construcción de maquetas tridimensionales. En el «Robotón», se valorará la competencia en pensamiento computacional mediante robots diseñados para transportar pelotas de ping pong de manera autónoma. Finalmente, el «Desafío Programación e IA» desafiará a los estudiantes a desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial y herramientas de programación como Scratch y App Inventor.

Un requisito destacado para esta edición es la inclusión obligatoria de la inteligencia artificial en los proyectos, elemento que se introdujo en la edición anterior. Además, se sugiere que las presentaciones se realicen en inglés, lo cual será altamente considerado por el jurado.

El proceso de preparación para el torneo comienza en el segundo trimestre del curso, cuando los estudiantes se organizan en equipos de hasta diez integrantes, escogiendo el área que más les apasiona. Desde enero, contarán con el apoyo de un docente que fungirá como tutor, guiando a los jóvenes en la gestación de sus proyectos.

La formación extendida también alcanza a los docentes, quienes juegan un papel crucial como mentores. Durante los días 11, 12 y 13 de noviembre, recibirán capacitación especializada en Programación, Inteligencia Artificial y Robótica. Posteriormente, del 25 al 27 de noviembre, se centrarán en herramientas de Realidad Virtual, Aumentada, y Diseño e Impresión 3D. Además, los equipos tendrán acceso a tutorías online para resolver cualquier duda y una reunión preparatoria semanas antes de la final.

Para obtener más información, los interesados pueden contactar con la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo a través del correo [email protected] o visitar larozasnext.org. Este torneo no solo es una competencia, sino una plataforma de lanzamiento para mentes jóvenes que sueñan con transformar el mundo a través de la tecnología.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alianza Matter y Material Bank: Revolucionando el Futuro de los Materiales Arquitectónicos en España

Matter, una reconocida consultoría de materiales en España, se...

Impulsando el Futuro: Microsoft e Inteligencia Artificial Revolucionan la Búsqueda de la Fusión Nuclear

Enclavado en el pintoresco entorno de la Provenza francesa,...

Díaz Ayuso Fortalece Vínculos Económicos e Institucionales en Hispanoamérica con Visita a Ecuador

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Microsoft Lanza la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26200.5518 para el Canal Dev

Los usuarios del programa Windows Insider han recibido hoy...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.