Durante la recientemente concluida 14ª edición de la cumbre anual del Global Technology Distribution Council (GTDC) en la región EMEA, la atención se centró en las rápidas transformaciones que atraviesa la comunidad tecnológica y en el papel cada vez más crucial de la distribución de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La conferencia reunió a líderes del sector para discutir no solo el cambiante panorama económico, sino también la complejidad creciente de los canales de distribución.
Frank Vitagliano, CEO del GTDC, destacó la función vital que desempeñan los distribuidores dentro de este ecosistema. Según Vitagliano, estos actores del sector han realizado inversiones significativas a lo largo de los años, posicionándose estratégicamente para maximizar las oportunidades futuras. Afirmó que servicios imprescindibles como la logística, facturación y crédito siguen siendo pilares difíciles de replicar fuera del canal tradicional.
En una ponencia conjunta con Dave O’Callaghan, cofundador de Vation Ventures, se presentaron los hallazgos del informe «GTDC Tech Distribution 2030». O’Callaghan enfatizó la progresiva evolución de los entornos de nube y los modelos de negocio; dicha evolución, según sus apreciaciones, generará una demanda de recursos que permitan a los actores del mercado adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes.
Un destacado panel de discusión en el evento reunió a líderes de la industria que exploraron las exigencias emergentes para los vendedores del canal, así como las tendencias relacionadas con la sostenibilidad, los cambios regulatorios y las prácticas optimizadas. Personalidades influyentes como Ali Baghdadi de Ingram Micro y Nick Bannister de Arrow Electronics ofrecieron sus perspectivas sobre estos temas críticos.
La inteligencia artificial también ocupó un lugar prominente en la cumbre. Antonio Hurtado y Zu Khoja de NielsenIQ expusieron sobre el potencial transformador de esta tecnología en la toma de decisiones empresariales y la creación de nuevas oportunidades de mercado. Además, Emily Mansfield de la Economist Intelligence Unit abordó las preocupaciones globales que podrían impactar el desarrollo del sector tecnológico.
En resumen, la cumbre destacó la esencialidad de la adaptación continua del sector de TI para alinearse con las expectativas del mercado, proyectando un futuro lleno de posibilidades para la distribución tecnológica en un contexto desafiante y en constante evolución.