Innovación Tecnológica en Madrid: Mejora del Rendimiento de Pastos para Ganado Extensivo con GPS y Satélites

En un esfuerzo por incrementar la eficiencia en la producción ganadera y optimizar el uso del suelo, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador proyecto que combina la última tecnología con prácticas agrícolas tradicionales. El pionero programa, denominado Boviex 4.0, cuenta con la colaboración del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y se está desarrollando en la finca experimental de Riosequillo, ubicada en Buitrago del Lozoya.

El principal objetivo del proyecto Boviex 4.0 es mejorar el rendimiento de los pastos destinados al ganado extensivo, un sector que representa una parte crucial de la economía rural madrileña. A través del empleo de avanzadas herramientas tecnológicas, como sistemas de geolocalización GPS y la utilización de imágenes satelitales, los expertos del IMIDRA están llevando a cabo un análisis detallado de los terrenos de la finca Riosequillo.

Estas tecnologías permiten a los investigadores obtener información precisa sobre la calidad de los pastos, el crecimiento y la cobertura vegetal, y así poder tomar decisiones más informadas y certeras con respecto al manejo del suelo y los recursos naturales. De este modo, se espera no solo aumentar la productividad de las explotaciones ganaderas, sino también garantizar su sostenibilidad y minimizar el impacto ambiental.

Según fuentes del IMIDRA, el uso de estas tecnologías avanzadas proporciona una visión integral y actualizada de los pastizales, lo que facilita la identificación de áreas propensas a la degradación y permite realizar intervenciones a tiempo para evitar la pérdida de capacidad productiva. Asimismo, el análisis por satélite es una herramienta clave para monitorizar el impacto de diferentes prácticas agrícolas y evaluar su efectividad en el tiempo.

El proyecto Boviex 4.0 se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la Comunidad de Madrid para fomentar la innovación en el sector agrícola y ganadero, promoviendo prácticas más eficientes y sostenibles que aseguren la rentabilidad de las explotaciones rurales a largo plazo. Esta iniciativa también refleja el compromiso de la región con la adaptación a las nuevas tecnologías como un medio para enfrentar los desafíos del sector agropecuario en un contexto de cambio climático y creciente demanda alimentaria.

La implementación de Boviex 4.0 en Riosequillo se considera un modelo a seguir que podría replicarse en otras áreas de la Comunidad de Madrid y, potencialmente, en otras regiones de España, marcando un hito en el camino hacia un futuro más sustentable para la ganadería extensiva. La combinación de tecnología de punta con conocimientos agropecuarios tradicionales podría ser la clave para lograr explotaciones más eficaces y respetuosas con el medio ambiente, asegurando así el sustento de las comunidades rurales y la preservación de sus recursos naturales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...