Eviden, la prominente firma del Grupo Atos especializada en informática avanzada, ha abierto un nuevo capítulo en el desarrollo de la inteligencia artificial con la reciente inauguración del superordenador «Gefion» en el corazón de Dinamarca. Este ambicioso proyecto es el fruto de una colaboración acordada en marzo de este año con el Centro Danés para la Innovación en IA, con el respaldo financiero de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca.
El evento de inauguración fue mucho más que una simple presentación tecnológica; se transformó en una cita de trascendencia política y científica que contó con la presencia de ilustres personalidades como Su Majestad el Rey Frederik X, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, y Morten Bødskov, Ministro de Industria, Empresa y Asuntos Financieros. Destacaron también las intervenciones de Nadia Carlsten, líder del Centro Danés para la Innovación en IA, Mads Krogsgaard Thomsen de la Fundación Novo Nordisk, Peder Lundquist del Fondo de Exportación, y Emmanuel Le Roux de Eviden.
Gefion ha sido configurado para ser un pilar en la investigación de alto impacto, ofreciendo niveles extraordinarios de seguridad para proteger la soberanía de los datos, un aspecto crucial en el manejo de información sensible. Su potencia lo posiciona entre los superordenadores más avanzados del mundo, con un enfoque claro en acelerar la innovación en áreas estratégicas como la salud, las ciencias biológicas, y la transición ecológica.
Ubicado en el flamante centro nacional danés para la innovación en IA, este superordenador proporcionará a investigadores de sectores públicos y privados un acceso sin precedentes a recursos tecnológicos de vanguardia, impulsando así la posición de Dinamarca en la arena global de la tecnología de punta.
Gefion es un gigantesco NVIDIA DGX SuperPOD, integrado por 191 sistemas NVIDIA DGX H100, que alberga hasta 1.528 GPUs NVIDIA H100 Tensor Core y 382 CPUs Intel Xeon Platinum. Esta infraestructura está optimizada con la plataforma de redes NVIDIA Quantum-2 InfiniBand y soportada por el almacenamiento de DDN. Además, las funcionalidades de cálculo cuántico se potencian gracias a plataformas de software desarrolladas por NVIDIA como CUDA Quantum, proporcionando soluciones eficaces para complejos desafíos de inteligencia artificial. La innovadora arquitectura del chip Hopper de la GPU H100 promete cuadruplicar la velocidad de entrenamiento en tareas de modelos de lenguaje a gran escala, como es el caso de GPT-3, marcando un hito en las capacidades del sistema.
Con Gefion, Dinamarca no solo marca un hito en tecnología avanzada, sino que también asegura su posición como líder en innovación y seguridad de datos, abriendo nuevas oportunidades para el progreso científico y tecnológico en Europa y más allá.