Innovación Sostenible: Startups Climáticas Revolucionan con Amazon SageMaker HyperPod

En medio de crecientes desastres climáticos, las startups de tecnología climática emergen como pilares en la búsqueda de soluciones sostenibles. Estas innovadoras empresas se centran en reducir emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático a través de tecnologías avanzadas, acelerando la transición hacia un futuro bajo en carbono.

La magnitud de los desastres climáticos va en aumento, con pérdidas que en 2024 superaron los 417 mil millones de dólares globalmente. El 2025 inicia con incendios en Los Ángeles que han producido pérdidas por 135 mil millones en un mes. En este contexto, las startups climáticas despliegan eficaces soluciones, muchas desarrolladas con inteligencia artificial generativa para agilizar la innovación.

Estas startups están utilizando modelos de base, entrenados con vastos conjuntos de datos ambientales, para enfrentar retos como la captura de carbono, creación de combustibles negativos en carbono, diseño de materiales para eliminar microplásticos y preservación de ecosistemas. Estos modelos requieren capacidades computacionales avanzadas, aquí es donde Amazon Web Services (AWS) juega un rol crucial, proporcionando la infraestructura necesaria.

La plataforma Amazon SageMaker HyperPod ofrece a las startups una manera eficiente de gestionar clústeres de entrenamiento de IA a gran escala, automatizando la gestión de recursos y optimizando el uso de miles de GPUs. La rapidez y eficiencia de SageMaker HyperPod facilitan el desarrollo de soluciones innovadoras y escalables.

Con un aumento en las startups que adoptan inteligencia artificial generativa, se están desarrollando modelos para predicciones meteorológicas hiperlocales, descubrimiento de materiales sostenibles y análisis de ecosistemas naturales. Estos modelos, aunque más pequeños que los de lenguaje, son más rápidos y económicos de entrenar, acelerando la innovación.

Un ejemplo destacado es Orbital Materials, que ha creado una plataforma de IA para diseñar materiales innovadores. Su modelo «Orb» facilita la captura de carbono, mejorando el rendimiento y reduciendo costes. De manera similar, Hum.AI utiliza sus modelos para mejorar la biodiversidad en comunidades costeras, combinando datos históricos con tecnología moderna.

Comprometidas con la sostenibilidad, estas empresas están implementando estrategias para minimizar su huella de carbono, utilizando energías renovables y optimizando el consumo energético en sus operaciones. La computación consciente del carbono garantiza eficiencia económica y ambiental.

Mientras crece la presión por abordar la crisis climática, las startups de tecnología climática se posicionan como agentes de cambio, recurriendo a la inteligencia artificial y plataformas como Amazon SageMaker HyperPod, para desarrollar soluciones efectivas hacia un futuro más sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.