El Hospital Quirónsalud Bizkaia se prepara para inaugurar la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica el 21 de octubre, un evento que promete revolucionar la manera en que se abordan las terapias para pacientes con condiciones neurológicas y musculoesqueléticas. Este encuentro tiene como objetivo presentar el exoesqueleto Hank V3, una innovadora creación de Gogoa Mobility Robots, empresa europea que lidera el campo de la tecnología biomédica.
Con apenas siete años desde el lanzamiento de su primera versión, Hank ha sufrido transformaciones significativas, consolidándose como una herramienta crucial en la recuperación de pacientes. La última iteración, el Hank V3, incorpora un diseño mejorado para maximizar la ergonomía, garantizando comodidad y seguridad durante las sesiones terapéuticas. Una de sus innovaciones más destacadas es la inclusión de un sistema que permite a los usuarios ejercer control sobre sus movimientos a través de plantillas con sensores textiles, lo cual convierte a los pacientes en protagonistas activos de su recuperación.
Carlos Fernández, CEO de Gogoa Mobility Robots, subraya la trascendencia de Hank V3 en el ámbito de la robótica rehabilitadora. Según Fernández, esta tecnología no solo acelera el proceso de recuperación, sino que también transforma la experiencia terapéutica de los pacientes.
La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del hospital presta atención especializada a una amplia variedad de pacientes, desde aquellos con ictus o lesiones medulares hasta deportistas en recuperación. Con un enfoque multidisciplinario, su objetivo es restaurar la autonomía y mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante el uso de tecnología avanzada en exoesqueletos médicos.
El evento también celebra el primer aniversario de la unidad y el décimo aniversario de Gogoa Technologies. Está dirigido a profesionales sanitarios, pacientes, familiares y estudiantes, y ofrecerá una plataforma para discutir los beneficios de la neurorrehabilitación robótica en condiciones como el Alzheimer, Parkinson o lesiones traumáticas severas.
Con inscripciones abiertas, la jornada se perfila como un evento vital para el avance en el tratamiento y atención a pacientes en el ámbito de la neurorrehabilitación. Los interesados pueden registrarse a través del formulario proporcionado por la organización, asegurando así su participación en este hito en la atención sanitaria.