Madrid se prepara para recibir un fin de semana cargado de emociones sonoras y talento jazzístico con la llegada de dos destacadas figuras de la escena contemporánea internacional. Los días 1 y 2 de noviembre, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será el epicentro de dos presentaciones imperdibles en el marco del festival JAZZMADRID 2024, consolidando a la capital española como la ciudad del jazz por excelencia durante estos meses.
El primero en arrasar con su espectáculo será el saxofonista y clarinetista estadounidense Ken Vandermark, quien llevará al escenario su más reciente proyecto: Edition Redux. Este cuarteto, que debutó su potente propuesta musical en abril de 2023 en Estados Unidos, estará compuesto por Erez Dessel en los teclados, Lily Finnegan en la batería y Beth McDonald en la tuba y electrónica. Juntos, explorarán las influencias que han marcado la carrera de Vandermark, incluyendo el jazz experimental de la AACM de Chicago y elementos del post-punk y el funk. Su álbum inicial, «Better A Rook Than A Pawn», grabado en el Experimental Sound Studio de Chicago, se ha constituido como una obra esencial para los amantes de la música improvisada y experimental.
Al día siguiente, será el turno de la renombrada pianista canadiense Kris Davis, quien hará gala de su virtuosismo con su grupo Diatom Ribbons. Ganadora de un Grammy, Davis ha logrado unificar diversas comunidades jazzísticas, ofreciendo un sonido fresco y envolvente. En compañía de Terri Lyne Carrington en la batería, Val Jeanty en la electrónica y Nick Dunston en el bajo, Kris Davis promete una actuación memorable, presentando piezas de su álbum “Diatom Ribbons” y su reciente proyecto “Live at the Village Vanguard”. Este último, destaca por su fusión de composiciones propias con obras de icónicos artistas como Wayne Shorter y Geri Allen.
Davis ha sido una figura fundamental en el jazz contemporáneo, acumulando más de dos décadas de trabajo que incluyen 23 grabaciones como líder o colíder y múltiples colaboraciones con artistas influyentes del género. Además de su impresionante trayectoria artística, es también directora asociada del Programa de Desarrollo Creativo en el Instituto Berklee de Jazz y defensora activa de la justicia de género en la música.
En suma, ambos conciertos enriquecerán el festival JAZZMADRID 2024, un evento que cada año transforma a Madrid en una fiesta vibrante y cosmopolita para todos los aficionados al jazz, reafirmando la capacidad de la ciudad para atraer figuras emblemáticas y propuestas innovadoras del panorama musical internacional.