La reciente edición de la Diada Pneumològica, celebrada entre el 3 y el 5 de abril en el Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra, marcó un hito para los profesionales del Hospital del Mar, quienes se destacaron con varios proyectos innovadores en el campo de la neumología. Organizado por la Societat Catalana de Pneumologia en colaboración con el Servicio de Neumología del hospital, este evento no solo atrajo a un número récord de asistentes, sino que también evidenció la creciente relevancia de la investigación pulmonar.
El Dr. Albert Sánchez Font fue uno de los grandes protagonistas del encuentro al recibir la prestigiosa beca ANDBANK, dotada de 12.000 euros. Su proyecto, titulado ‘Signatures multiòmiques de subjectes amb alt risc de càncer de pulmó: un enfocament des del cribratge’, tiene como objetivo seguir a 300 individuos durante seis años para estudiar la efectividad del cribado temprano en el cáncer de pulmón, un enfoque que podría transformar las estrategias de detección precoz.
No menos impresionante fue la actuación de las fisioterapeutas del Hospital del Mar, cuyo trabajo también fue premiado. Ana Balañá presentó su investigación sobre ‘Telemonitorització associada a videoconsultes sincròniques en pacients amb ventilació domiciliària’. Este estudio concluyó que el monitoreo telemático no solo es igual de efectivo que las consultas presenciales, sino que además podría reducir costes sin comprometer la supervivencia de los pacientes.
Otra fisioterapeuta, Anna Rodó, fue premiada por su investigación ‘Prova d’esforç cardiopulmonar amb ecocardiografia simultània després d’una embòlia pulmonar’. Este estudio resalta la utilidad de combinar pruebas de esfuerzo con ecocardiografías para identificar precozmente a pacientes en riesgo de desarrollar hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, proponiendo una nueva herramienta para mejorar los diagnósticos.
La Dra. Maria Cinta Cumpli coronó el evento con el premio a la mejor comunicación oral por su trabajo sobre ‘Inflamació i estrès oxidatiu sistèmics a la sarcopènia en pacients amb bronquièctasis’. Su investigación hace un llamado a tratar de manera integral la relación entre la inflamación sistémica y el estrés oxidativo en estos pacientes, subrayando la importancia de las estrategias de rehabilitación pulmonar.
Con una participación sin precedentes, la Diada Pneumològica no solo celebró los logros individuales, sino que también subrayó la importancia vital de la investigación continua en el ámbito pulmonar, augurando un futuro prometedor para las innovaciones médicas en este campo.