Innovación Médica: Gregorio Marañón Desarrolla Primer Mapeo Cardíaco Global No Invasivo en Tiempo Real

Una revolución tecnológica en el campo de la cardiología ha visto la luz con la creación de un chaleco con electrodos que promete revolucionar el diagnóstico y tratamiento de las arritmias. Este innovador dispositivo, que se adhiere al tronco del paciente, ofrece la capacidad de registrar la actividad eléctrica en todas las cavidades del corazón de manera simultánea, permitiendo obtener resultados precisos en tan solo 10 minutos.

La consejera del Servicio de Cardiología de un hospital referente nacional destacó la dedicación y creatividad del equipo detrás de esta innovación. «Ha sido posible gracias a la inquietud, ilusión, creatividad y perseverancia de los profesionales del Servicio de Cardiología», afirmó, subrayando el impacto potencial de este dispositivo en la praxis médica.

La principal ventaja de este chaleco radica en su capacidad para generar representaciones tridimensionales del corazón sin la necesidad de someter al paciente a procedimientos invasivos como cateterismos, tomografías axiales computarizadas (TAC) o resonancias magnéticas previas. Esto no solo mejora la seguridad y comodidad del paciente, sino que también optimiza la detección y tratamiento de las arritmias, facilitando una toma de decisiones médicas más eficiente.

Desde una perspectiva institucional, el dispositivo promete reducir significativamente los costos asociados al manejo de las arritmias. El área de Cardiología suele ser una de las que más recursos demanda en un hospital, por lo que los beneficios económicos de esta tecnología son igualmente considerables.

Corify, como ha sido bautizado el dispositivo, es el resultado del trabajo de 20 años del equipo del Servicio de Cardiología del Laboratorio de Investigación Traslacional del Marañón, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. La tecnología ya cuenta con la certificación CE, lo que habilita su comercialización y uso en hospitales y centros de atención cardiaca de la Unión Europea.

Las cifras son alarmantes: más del 30% de los adultos en todo el mundo padecerá algún tipo de arritmia en su vida, incrementando el riesgo de mortalidad, ictus e insuficiencia cardíaca. En este contexto, Corify no solo facilita el diagnóstico precoz sino también apoya durante cateterismos, ayudando a los clínicos a identificar focalmente la región del corazón implicada en la disfunción.

En 2020, Corify fue reconocido como la innovación del año por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión Europea, reforzando el papel del Gregorio Marañón como líder en salud cardiovascular. Esta innovación no solo es un avance tecnológico, sino también un paso significativo hacia un futuro donde el tratamiento de afecciones cardiacas sea más accesible y preciso.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.