Innovación Inclusiva: Valencia Celebra el Primer Encuentro de Accesibilidad y Empleo

Valencia se ha convertido en el centro neurálgico de un evento pionero en España, al acoger el I Encuentro de Accesibilidad y Empleo, celebrado en el emblemático edificio Veles e Vents. Organizado por la Fundación València Activa, el congreso ha reunido a expertos y profesionales de diversos sectores para examinar las oportunidades laborales y de emprendimiento que ofrece la accesibilidad, subrayando su papel como motor crucial para el cambio social y económico.

Durante los días 10 y 11 de diciembre, los asistentes fueron partícipes de una diversa gama de actividades, que incluyeron exposiciones, mesas redondas, talleres y entrevistas. Bajo el lema «La accesibilidad es cosa de todos», el encuentro ha servido para fortalecer el compromiso hacia una sociedad más justa e inclusiva, contando con el respaldo de la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social (FARS) y la certificación de accesibilidad AIS.

El congreso aspira a consolidarse como un evento periódico de referencia, reflejando la intención de Valencia de convertirse en un modelo en innovación y justicia social, y de proyectarse como una de las ciudades más accesibles de Europa. Uno de los momentos destacados ha sido la presentación de casos de éxito de empresas que han integrado la accesibilidad en sus modelos de negocios, demostrando cómo esto no solo facilita la creación de empleo, sino que también promueve la inclusión de personas con discapacidad en diversas áreas laborales.

Además, la agenda incluyó análisis sobre el papel de la financiación responsable y los inversores sociales, quienes están comenzando a ver la accesibilidad no solo como una necesidad sino como una oportunidad estratégica para desarrollar proyectos que generen un impacto social positivo.

A lo largo del evento, se discutió la importancia de integrar la accesibilidad en infraestructuras y servicios, subrayando la necesidad de adaptar los espacios urbanos para que sean verdaderamente inclusivos. La colaboración entre los sectores público y privado se destacó como esencial para garantizar que la accesibilidad se contemple en licitaciones y contratos públicos, abordando así desafios globales para el futuro de las ciudades.

Como corolario, el encuentro ha puesto de relieve la creciente necesidad de profesionales especializados en accesibilidad, cuya formación es considerada crítica para el avance del sector. Este evento también se alinea con la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, destacando la pertinencia de promover acciones informativas y formativas relacionadas con la diversidad y la inclusión.

En síntesis, el I Encuentro de Accesibilidad y Empleo ha dejado claro que eliminar barreras es fundamental para una participación ciudadana plena y que la accesibilidad es ya un nicho de mercado floreciente que fomenta el empleo y mejora el bienestar social.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC: Pionera en la Revolución Tecnológica de Semiconductores a Nivel Global

Desde su fundación en 1987, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company...