Innovación en Seguridad: Genetec Impulsa el Control de Acceso Híbrido para Empresas Modernas

Genetec Inc., una destacada empresa en el ámbito de soluciones de seguridad electrónica, está promoviendo un enfoque híbrido en el control de acceso físico, proporcionando así una alternativa eficiente y flexible frente a soluciones exclusivamente locales o completamente en la nube. En un contexto donde muchas organizaciones buscan modernizar su infraestructura sin comprometer fiabilidad ni control, esta arquitectura se presenta como una estrategia clave para evolucionar sin la necesidad de reemplazar por completo los sistemas existentes.

El enfoque híbrido integra la robustez del hardware local con la agilidad que ofrece la gestión a través de la nube. Esto permite a las empresas alargar la vida útil de sus inversiones actuales, realizar actualizaciones en tiempo real, gestionar usuarios y permisos de manera remota, y simplificar el cumplimiento normativo en sectores regulados. Según Rafael Martín, Director de Ventas de Genetec para el sur de Europa, el modelo de nube híbrida facilita una transición progresiva y escalable sin comprometer la seguridad ni generar costos abruptos. Muchas operaciones que antes requerían intervención física, como la resolución de problemas o el mantenimiento, ahora pueden realizarse de manera remota, lo cual acelera los procesos, especialmente en compañías con múltiples ubicaciones.

Además de ofrecer flexibilidad tecnológica, el modelo híbrido proporciona un mejor equilibrio entre gastos de capital (CapEx) y gastos operativos (OpEx), permitiendo un despliegue gradual que ayuda a las organizaciones a ajustar sus inversiones de manera más eficiente, según sus prioridades. En sectores con alta exigencia regulatoria, como banca, salud o infraestructuras críticas, el modelo híbrido ofrece el control local necesario para cumplir con las normativas, además de permitir aplicar análisis avanzados y automatización a través de la nube.

Genetec también destaca la necesidad de apostar por plataformas abiertas y no propietarias para evitar bloqueos tecnológicos y facilitar la integración con soluciones de terceros. Esta interoperabilidad no solo reduce costos a largo plazo, sino que prepara a las organizaciones para futuros cambios tecnológicos sin necesidad de reinversiones masivas.

Rafael Martín concluye que «el futuro del control de acceso no será puramente local ni completamente en la nube, sino híbrido». El control de acceso híbrido se presenta así como una solución adaptativa, rentable y orientada al futuro, permitiendo a las empresas evolucionar su seguridad física de acuerdo con sus necesidades y presupuestos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Obras en la A-5: cierre del acceso al túnel de la M-30 hacia Madrid hasta finales de agosto

A partir del próximo viernes 18 de julio, se...

La Comunidad de Madrid refuerza la seguridad en el suroeste con nueva agrupación policial en seis municipios

El Ejecutivo autonómico ha intensificado su compromiso con la...

Disturbios: 13 Detenidos en las Últimas Horas por los Hechos Violentos

La localidad murciana de Torre Pacheco ha experimentado su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.