Wayra, el brazo de venture capital corporativo de Telefónica, junto a Pfizer y la Fundación Pfizer, ha lanzado la séptima edición de Innomakers4Health, un programa que busca integrar la tecnología con la salud para enfrentar los desafíos del sector. Este año, la iniciativa se centra en acelerar la adopción de biomarcadores mediante soluciones tecnológicas que los hagan más accesibles y comprensibles para la toma de decisiones clínicas.
El evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en el campus 42 Madrid Fundación Telefónica, y contará con la participación de 100 seleccionados. Los participantes trabajarán en grupos de 5 personas, con el apoyo y guía de expertos de Wayra, Pfizer y Fundación Pfizer, para desarrollar propuestas innovadoras.
Innomakers4health introduce dos nuevas categorías: Early Innovators, destinada a estudiantes, profesionales con formación en STEM y ciencias sociales; y otra para startups activas en el desarrollo de soluciones de salud innovadoras.
“El objetivo es desafiante”, señala José Chaves, director médico de Pfizer España. La integración de biomarcadores en la práctica clínica es un paso clave hacia una medicina más personalizada y precisa. Chaves confía en el talento local para encontrar soluciones que mejoren la detección temprana de enfermedades y diagnósticos más precisos.
La directora de Wayra, Irene Gómez, destaca el compromiso de su organización con el sector sanitario, animando a los innovadores a participar para generar un impacto duradero en la sociedad. Del mismo modo, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, resalta la importancia de este tipo de programas para mejorar el sistema de salud y la calidad de vida de los pacientes.
Cada categoría tendrá un equipo ganador que recibirá 3.000 euros. Además, ganarán la posibilidad de acelerar su proyecto en el InnomakersLAB de Pfizer junto a Wayra, que también ofrecerá mentorización durante seis meses y espacio de trabajo en Madrid. Gracias a la Fundación Pfizer, los vencedores en la categoría de startups podrán aspirar a una estancia en el programa Richi Social Entrepreneurs en Boston.
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de octubre a través del sitio web de la Fundación Pfizer.