En un movimiento que promete dinamizar el mercado de renta variable en España, BME ha desvelado SpainAtMid, un sistema pionero que cambia la forma en que se llevan a cabo las transacciones en este ámbito. Este libro de órdenes opera sin pre-transparencia, lo que permite realizar operaciones al punto medio de la horquilla de compra y venta del mercado visible, ofreciendo así una nueva y valiosa fuente de liquidez para los activos españoles.
El objetivo principal de SpainAtMid es facilitar la negociación de grandes volúmenes mientras se minimiza el impacto en el mercado. Aprovechando la solidez y eficiencia de los sistemas de negociación de BME, este nuevo sistema ha sido diseñado para funcionar en perfecta sintonía con el libro visible de BME, garantizando transacciones rápidas y eficientes durante la apertura del mercado.
La introducción de SpainAtMid representa una oportunidad significativa para los intermediarios financieros, quienes podrán encontrar contrapartidas de liquidez para órdenes de mayor tamaño y reducir el impacto en el precio de las órdenes pasivas. Además, mejorará los precios de las órdenes agresivas. Los participantes podrán utilizar distintos tipos de órdenes: las órdenes Direct, que se ejecutan exclusivamente al punto medio de la horquilla, y las órdenes Sweep, que buscan ejecutar el volumen en SpainAtMid antes de completar o cancelar el resto en el libro visible. Estas herramientas permiten tanto órdenes de mercado como limitadas, además de opciones como «Ejecutar o Anular» o «Volumen Mínimo».
Iván Lorenzo, Product Manager de BME, expresó sobre el lanzamiento: “SpainAtMid se ha desarrollado para satisfacer la creciente demanda por opciones de ejecución sin pre-transparencia. Al igual que el exitoso SwissAtMid introducido en 2016, hemos adaptado esta fórmula al mercado español, consiguiendo una mayor concentración de liquidez en nuestras bolsas y beneficiando a todos los participantes en la negociación”.
Desde su lanzamiento, SpainAtMid ha recibido un fuerte respaldo de los primeros clientes, quienes esperan un cambio notable en el panorama del mercado de renta variable en España. Esta innovación podría replicar el impacto transformador observado en el mercado suizo, revitalizando el abordaje de las transacciones bursátiles en el país y marcando el inicio de una nueva era para la bolsa española.