En un movimiento que subraya su compromiso con la innovación y la excelencia en ingeniería, la empresa Schaeffler ha revelado sus más recientes soluciones tecnológicas en el sector ferroviario, enfocadas en mejorar la confiabilidad y rentabilidad del transporte sobre rieles. La presentación se llevó a cabo en la prestigiosa feria InnoTrans, donde la compañía desveló sus nuevos rodamientos para motores de tracción, diseñados específicamente para prevenir daños potenciales y evitar costosas reparaciones imprevistas.
El avance viene en forma de rodamientos aislados eléctricamente, una tecnología que integra el recubrimiento cerámico Insutect A. Este desarrollo es un hito en el ámbito ferroviario, ya que permite neutralizar las corrientes eléctricas no deseadas que pueden originarse durante el uso de motores eléctricos en vehículos ferroviarios. De no ser gestionadas adecuadamente, estas corrientes podrían causar graves daños en componentes clave del sistema, como las cajas de grasa, cajas de cambios y motores de tracción. Los impactos incluyen el desgaste prematuro de las superficies de rodadura, desgaste de los elementos rodantes y deterioro del lubricante, lo que podría conllevar a fallos inesperados y gastos de mantenimiento exorbitantes.
A través de esta tecnología, Schaeffler no solo busca aumentar la fiabilidad de los sistemas ferroviarios, sino también ofrecer soluciones rentables que reduzcan los costos de mantenimiento y maximicen la disponibilidad operativa de los vehículos. Adicionalmente, el portafolio de la empresa se amplía con los rodamientos de rodillos cilíndricos de alta capacidad. Ahora cuentan con la jaula de latón maciza de una pieza «MP», que mejora la resistencia frente a vibraciones y choques dinámicos, incluso a altas velocidades, además de permitir un reacondicionamiento más eficiente y conservando las estructuras intactas.
Estos avances tecnológicos no solo refuerzan la fiabilidad operativa, sino también aportan al concepto de sostenibilidad económica mediante la reducción significante en los costos del ciclo de vida y el costo total de propiedad. La prolongada vida útil de estos componentes conlleva también beneficios ambientales, mejorando el perfil ecológico para los operadores ferroviarios.
La innovadora oferta de Schaeffler responde a las demandas crecientes del sector ferroviario, donde los componentes deben soportar cargas más intensas y condiciones más severas. Con este desarrollo, la empresa reafirma su compromiso con el avance tecnológico y la sostenibilidad en el transporte ferroviario, estableciendo nuevos estándares de calidad y eficiencia en la industria.