En una reciente entrevista exclusiva con Cadena Cope Más Málaga, la reconocida doctora María del Pilar Aguilar Rosell reveló los últimos avances en tratamientos estéticos para la eliminación de estrías, destacando la carboxiterapia como una técnica revolucionaria en el campo de la medicina estética.
Al ser consultada sobre la eficacia y metodología de esta técnica, la Dra. Aguilar Rosell explicó que la carboxiterapia es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza dióxido de carbono medicinal para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. "Esto no solo mejora la apariencia de las estrías existentes, sino que también fortalece la piel, haciéndola más resistente", apuntó.
Las estrías, una preocupación estética común que afecta a millones de personas, especialmente mujeres tras embarazos o cambios significativos de peso, han encontrado en la carboxiterapia una esperanza renovada. Este tratamiento consiste en la inyección subcutánea de pequeñas cantidades de CO2 en las áreas afectadas, lo cual incrementa el flujo sanguíneo en la zona tratada, resultando en una piel más oxigenada y con mejor textura.
Entre los beneficios más destacados de la carboxiterapia se incluyen:
- Aumento de la producción de colágeno y elastina: La inyección de CO2 estimula la producción natural de estas proteínas esenciales para la piel, proporcionando estructura, firmeza y elasticidad.
- Mejora de la circulación sanguínea: El CO2 inyectado provoca una vasodilatación local, mejorando el flujo sanguíneo en el área tratada y favoreciendo la eliminación de toxinas y el aporte de nutrientes.
- Mayor oxigenación de los tejidos: El incremento del flujo sanguíneo aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, acelerando el metabolismo celular y promoviendo la regeneración de la piel.
- Reducción visible de las estrías: La carboxiterapia es eficaz tanto en estrías recientes como antiguas, ayudando a rellenar y suavizar estas marcas.
- Mejora general de la textura y firmeza de la piel: La piel tratada suele mostrar una textura más suave y uniforme, así como una mayor firmeza.
Según la Dra. Aguilar Rosell, el protocolo típico consiste en 6 a 10 sesiones, con resultados visibles a partir de la tercera o cuarta sesión. "Lo más atractivo es que no hay tiempo de inactividad. Los pacientes pueden retomar sus actividades inmediatamente después de cada sesión", comentó.
Es crucial que este procedimiento sea realizado por profesionales cualificados usando equipos de última generación, subraya la doctora. La introducción de la carboxiterapia en Málaga representa un avance significativo en el tratamiento de las estrías, ofreciendo a los pacientes una solución efectiva y segura.
La Clínica Estética Aguilar Rosell, dirigida por la Dra. Aguilar Rosell, se ha consolidado como un referente en tratamientos estéticos no invasivos en la Costa del Sol. Fundada hace más de dos décadas, esta clínica se destaca por su compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito de la dermatología y la medicina estética.
El equipo de la clínica, altamente cualificado y en constante formación, cuenta con profesionales como Rocío Salido en administración y marketing, Lucía Brenes en atención al paciente, la esteticista María Sánchez, el fisioterapeuta Aarón Graciani y el podólogo Francisco Peláez. Este equipo diverso y especializado trabaja en estrecha colaboración para asegurar la mejor atención y resultados para cada paciente.
Uno de los pilares fundamentales de la Clínica Aguilar Rosell es la atención personalizada, adaptando cada plan de tratamiento a las necesidades y objetivos específicos de cada paciente para asegurar resultados naturales y armoniosos. Además, la clínica participa activamente en investigación y estudios clínicos, siempre buscando mantenerse a la vanguardia de los avances en medicina estética.
Para aquellos interesados en aprender más sobre la carboxiterapia y otros tratamientos estéticos innovadores, se recomienda consultar a un profesional médico especializado en técnicas estéticas avanzadas, como la Dra. María del Pilar Aguilar Rosell y su equipo en la Clínica Aguilar Rosell.