La industria hotelera está experimentando una transformación radical con la implementación de la inteligencia artificial (IA). Datos recientes de operadores turísticos revelan que en 2024 más del 80% de los españoles ya usan IA para realizar reservas de viajes y alojamientos. Este cambio no solo destaca la adopción tecnológica masiva, sino también cómo está redefiniendo la interacción entre la oferta y la demanda en el sector.
La inteligencia artificial no solo optimiza las búsquedas de los usuarios, ajustándose a sus necesidades individuales, sino que también recopila información para personalizar al máximo su estancia. Esta tecnología, presente tanto en los procesos de reserva como en la fijación de precios, aporta dinamismo y flexibilidad al sector. Además, en la experiencia del cliente, la IA se manifiesta a través de asistentes de voz en las habitaciones y chatbots en las recepciones, mejorando así la eficiencia operativa.
En el marco del DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebrará del 11 al 13 de junio en Málaga, se abordarán estos avances con un enfoque particular en el foro «Tourism and Hospitality». Este foro discutirá las oportunidades que las soluciones digitales disruptivas, como la IA, ofrecen al turismo y la hospitalidad. Expertos como Lucía Martínez, CIO de AR Hotels & Resorts, y Antonio Andújar, Director Corporativo Digital & MadTech en Palladium Hotel Group, compartirán cómo sus empresas y la industria en general están evolucionando en un panorama competitivo redefinido por las herramientas tecnológicas.
También participarán figuras destacadas como Pilar Crespo, Directora de Booking.com en España y Portugal, y Ricardo Fernández, CEO de Destinia, quienes presentarán casos de éxito sobre la aplicación de bots, plataformas y tecnologías AR/VR en el sector. La cumbre internacional no solo explorará estos avances sino que también abordará las preocupaciones actuales de los líderes hoteleros, especialmente en relación con la regulación y la protección de datos, así como las habilidades necesarias para sacar el máximo provecho de la tecnología.
Ejecutivos de importantes empresas como Boho Club Marbella, BlueBay Hotels, Ilunion Hotels, Atlético de Madrid, y organizaciones como Fundación ONCE, Turijobs y Stellium Business School, discutirán los desafíos que plantea la integración de la IA en los modelos de negocio. El evento promete ser un punto de encuentro crucial para la industria, ofreciendo un espacio para compartir conocimientos y estrategias que faciliten la transición digital.
El DES – Digital Enterprise Show, organizado por Nebext – Next Business Exhibitions en colaboración con la Ciudad de Málaga y la Junta de Andalucía, se ha consolidado a lo largo de siete ediciones como el mayor evento profesional europeo sobre tecnologías exponenciales. Durante los tres días del evento, se combinará tecnología e innovación con liderazgo digital, ofreciendo soluciones para mejorar la experiencia de clientes y empleados, optimizar procesos operativos e identificar nuevos modelos de negocio.
Con la inteligencia artificial a la vanguardia, el futuro de la industria hotelera parece cada vez más interconectado y personalizado, marcando una nueva era en la forma en que los viajeros experimentan sus estancias.