Innovación en la Construcción: Transformando la Planificación con Soluciones Inteligentes de MatOnTime

Un innovador proyecto conocido como MatOnTime ha comenzado a desarrollarse en el ámbito de la construcción, con el ambicioso objetivo de revolucionar la planificación y distribución de materiales mediante el uso de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial generativa, la blockchain y los gemelos digitales. Este proyecto, que se extenderá a lo largo de doce meses, es coordinado por el Clúster de Materials Avançats de Catalunya (Clúster MAV) y se propone resolver retos críticos en el sector, tales como la reducción de retrasos, la optimización de recursos y la mitigación del impacto ambiental.

MatOnTime ha sido concebido en el marco de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria y Turismo y cuenta con la colaboración de instituciones destacadas como el Clúster GAIA, Celsa Group, Beawre Digital y Code Contract. El proyecto se centra en abordar la incertidumbre que caracteriza las fases de obra, la gestión del transporte en tiempo real y la ineficiencia logística, y promete proporcionar soluciones innovadoras que transformen el sector constructivo.

Entre las tecnologías clave desarrolladas en el proyecto se encuentra un sistema predictivo para la planificación basada en riesgos, diseñado para ajustar la entrega de materiales de acuerdo con las probabilidades de retraso y optimizar las rutas de transporte. Esto no solo mejorará la eficiencia sino que también contribuirá a una reducción considerable de las emisiones de CO2. Además, el uso de gemelos digitales permitirá la creación de representaciones virtuales de los procesos logísticos, posibilitando la simulación de escenarios y la anticipación de posibles cuellos de botella.

La blockchain y los contratos inteligentes también juegan un papel fundamental en el proyecto, asegurando la trazabilidad y seguridad de la información a lo largo de toda la cadena de suministro, un avance significativo en la gestión de datos para el sector.

Celsa Group, uno de los colaboradores principales, tiene un rol crucial al proporcionar escenarios reales para el testeo de estas tecnologías en obras de gran envergadura. Los responsables del proyecto destacan que el objetivo final es entregar al sector herramientas tecnológicas avanzadas que no solo reduzcan costos, sino que también incrementen la sostenibilidad y mejoren la competitividad de las empresas en un mundo cada vez más digital.

Desde el consorcio responsable de MatOnTime, se señala que esta revolucionaria solución tiene el potencial de marcar un antes y un después en la transformación digital del sector, consolidándose como un pilar fundamental en la transición hacia una economía más eficiente y sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...