iFood, la reconocida empresa de tecnología alimentaria en América Latina, ha dado un paso audaz hacia el futuro al incorporar la inteligencia artificial (IA) en su operación diaria. Con sede en São Paulo, Brasil, y gestionando millones de pedidos al mes, la compañía ha optimizado sus procesos con la ayuda de Amazon Web Services (AWS), desarrollando una sofisticada infraestructura para la inferencia de modelos de aprendizaje automático (ML) mediante Amazon SageMaker.
Este sistema innovador ha sido diseñado para acelerar el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA, asegurando una implementación confiable y escalable. La plataforma no solo beneficia las operaciones internas de iFood, sino que también proporciona herramientas avanzadas a sus socios, como restaurantes y servicios de entrega.
Entre las innovaciones impulsadas por IA destaca un sistema de recomendaciones personalizadas para los usuarios, analizando preferencias y hábitos de consumo para sugerir restaurantes y platos que se adapten a sus gustos. Asimismo, un sistema de seguimiento de pedidos en tiempo real ofrece predicciones precisas sobre los tiempos de entrega, minimizando la incertidumbre para los consumidores finales.
La implementación de un chatbot avanzado, que maneja consultas frecuentes con agilidad, ha mejorado notablemente la eficiencia del soporte al cliente. Además, iFood está trabajando en la integración de modelos de lenguaje que permitirán a los clientes generar listas de compras mediante dictado, mejorando aún más la experiencia de usuario.
Antes de esta transformación, los equipos de ciencia de datos y de ingeniería en iFood operaban de manera aislada, complicando la implementación efectiva de modelos de ML. Con la creación de una plataforma unificada de ML, ambos equipos ahora colaboran estrechamente, permitiendo el despliegue eficaz de modelos de alto rendimiento sin las complejidades previas de la inferencia.
En su visión por una mayor automatización y eficiencia de recursos, iFood no solo mejora su posición competitiva, sino que establece un estándar para otras empresas del sector. La colaboración continua con el equipo de SageMaker ha permitido a iFood desarrollar nuevas capacidades de inferencia, optimizando costes y reduciendo tiempos de respuesta en entornos de producción.
La transformación digital que lidera iFood no es solo un avance tecnológico, sino una oportunidad tangible para elevar la experiencia del cliente y perfeccionar las operaciones en la industria alimentaria de América Latina. Esta evolución, respaldada por IA, subraya el compromiso de iFood con la innovación y su papel como pionero en la tecnología alimentaria de la región.