El sector inmobiliario está experimentando una transformación notable impulsada por modelos de negocio que desafían las prácticas tradicionales del mercado. Un ejemplo destacado es Properfy, una joven inmobiliaria que ha irrumpido en la escena con un enfoque revolucionario: eliminar las comisiones tradicionales y operar con una tarifa fija. A pesar de contar con apenas un año de existencia, Properfy ha logrado posicionarse de manera firme, alcanzando una facturación cercana a los 150.000 euros, cifra que evidencia su rápido y prometedor crecimiento.
Una de las principales características que distingue a Properfy es su enfoque en empoderar a los propietarios. A diferencia de la práctica común en el sector, donde las comisiones pueden oscilar entre el 3% y el 5% del valor de la propiedad, Properfy ofrece una alternativa económica mediante la implementación de tecnología. Su plataforma digital permite a los propietarios gestionar sus propiedades en tiempo real, brindándoles acceso inmediato a una variedad de herramientas útiles, como la consulta de opiniones de posibles compradores, la comparación de precios y el acceso a estadísticas actualizadas del mercado.
Este modelo no solo agiliza el proceso de venta o alquiler, sino que también representa un ahorro significativo para los propietarios, quienes además tienen la posibilidad de mostrar personalmente sus inmuebles. Albert Ormad, CEO y fundador de Properfy, destaca que esta metodología centrada en el propietario no solo optimiza la transacción, sino que también maximiza la posibilidad de obtener el mejor precio de venta. La empresa acompaña a los propietarios en cada fase del proceso, desde la tasación inicial hasta la firma de la escritura pública, asegurando un servicio integral y altamente profesional.
Con esta innovadora estrategia, Properfy aspira a transformar la manera en que se llevan a cabo las transacciones inmobiliarias, proponiendo un modelo más justo y transparente. En un sector históricamente reacio al cambio, la aceptación de propuestas disruptivas como la de Properfy sugiere una apertura creciente hacia la innovación y un futuro en el que las dinámicas del mercado se redefinen constantemente.