En un evento celebrado el 26 de marzo de 2025, Madrid Network y Falcón Abogados unieron fuerzas para desentrañar cómo las creaciones y diseños industriales pueden ser un pilar fundamental para el crecimiento empresarial y el retorno de la inversión. La jornada, que tuvo lugar en la capital española, fue presentada por la directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, quien destacó el gran potencial creativo de España en el ámbito del diseño industrial.
Expertos en Propiedad Industrial e Intelectual de Falcón Abogados desempeñaron un papel central durante el evento. Alejandro Falcón, socio director, inició la sesión subrayando la conexión intrínseca entre la creatividad y el sector industrial del país. Según datos proporcionados por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), en 2023, España registró más de 14,500 diseños y cerca de 1,700 patentes, con el sector textil a la vanguardia de estas innovaciones.
María Boix, especialista en el ámbito, aludió a los pasos cruciales que han de seguir empresas y emprendedores para asegurar la protección de sus diseños industriales. Remarcó la importancia de salvaguardar la apariencia estética de los productos y adelantó un cambio reglamentario previsto para noviembre de 2024, cuando un nuevo Reglamento europeo introducirá modificaciones terminológicas en la Unión Europea.
Por su parte, Virginia Aranda abordó las ventajas competitivas que aporta la protección del diseño industrial a las organizaciones. Explicó que, en ciertas ocasiones, el diseño puede ser más influyente que la misma marca, y destacó cómo estos activos intangibles contribuyen significativamente al valor total de una empresa. Aranda completó su intervención con recomendaciones clave para implementar eficazmente la protección de diseños, respaldadas por el despacho jurídico Falcón Abogados.
La jornada culminó con un animado turno de preguntas y una sesión de café networking, brindando a los asistentes la oportunidad de intercambiar impresiones y fortalecer su red de contactos. En un mundo donde la innovación y la creatividad son motores económicos, proteger los diseños industriales se erige como un elemento esencial para el éxito empresarial.