El sector de la construcción está viviendo una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de soluciones innovadoras para enfrentar desafíos como la sostenibilidad, la industrialización y la eficiencia energética. Tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y el Building Information Modeling (BIM) están redefiniendo el panorama, preparándose para ser el eje principal de discusión en tres eventos clave programados para octubre y noviembre.
La tercera edición del Basque Tech Summit 2025, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Reale Arena de Donostia, se ha erigido como un pilar fundamental para la innovación tecnológica en la construcción. Este evento se enfocará en soluciones avanzadas para combatir la escasez de vivienda y promoverá el uso de BIM, GIS, IA y CIM. Además, se destacará la importancia de desarrollar competencias digitales mediante talleres y conferencias, y se fomentará la colaboración entre startups, inversores y otros actores a través de iniciativas como la «Mesa BIM-Tech de Administraciones Públicas».
Por otro lado, el DPA Forum Madrid 2025 se desarrollará el 29 y 30 de octubre en el Hotel Ilunion Suites, centrando su atención en la sostenibilidad y tecnología en la edificación. Las sesiones abordarán el uso de energías renovables y la descarbonización, además de soluciones técnicas en áreas como la impermeabilización y la eficiencia térmica. Este foro pretende servir como un enlace entre la innovación y la práctica diaria, capacitando a los profesionales para enfrentar las nuevas demandas medioambientales.
Finalmente, el II Congreso de la Construcción Avanzada, iConstruccioNA, tendrá lugar el 6 de noviembre en Pamplona. Con el lema «Nuevas formas de financiación para nuevas formas de construcción», el congreso subraya la urgencia de modelos financieros innovadores que faciliten la inversión en sostenibilidad y digitalización, convirtiéndose en un espacio esencial para profesionales del sector.
Estos eventos subrayan la importancia de la formación continua y la adaptación al cambio como elementos clave para liderar la transformación en la construcción. Cada vez más, los profesionales buscan ampliar sus conocimientos en IA y otras herramientas digitales, entendiendo que estar preparados es fundamental para el futuro de la industria.