Innovación en Centros de Datos 2025: Hacia la Sustentabilidad y la Regulación Ética de la IA, Liderazgo de Vertiv

El sector de los centros de datos encara una fase de transformación crítica en 2025, impulsada por la creciente influencia de la inteligencia artificial. Según Veritiv, un líder global en infraestructuras digitales, la próxima ola de innovación se centrará en la gestión energética y la sostenibilidad, dos aspectos que jugarán un papel crucial en la operación de estas instalaciones.

Con la inteligencia artificial redefiniendo constantemente los límites del procesamiento de datos, las exigencias energéticas y de procesamiento han alcanzado nuevos niveles. Este desafío obliga a las empresas del sector a buscar soluciones avanzadas que soporten la creciente densidad de racks, que podrían demandar hasta mil kilovatios por unidad. Entre las tecnologías emergentes para afrontar este reto, se destacan la refrigeración por inmersión y las placas frías, métodos que prometen una mayor eficiencia en la gestión térmica.

El énfasis en la eficiencia energética responde a una necesidad palpable: controlar el aumento en el consumo eléctrico impulsado por la IA. Actualmente, los centros de datos representan entre el 1 y el 2% del consumo eléctrico mundial, una cifra que, según estimaciones, podría duplicarse en los próximos años. Ante esta perspectiva, las empresas están explorando con más intensidad alternativas sostenibles como las microrredes y nuevas tecnologías de baterías, las cuales buscan integrar energías renovables sin comprometer el rendimiento del centro de datos.

Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial plantea un nuevo conjunto de desafíos en materia de ciberseguridad, ya que los ciberdelincuentes utilizan herramientas de IA para lanzar ataques con un grado de sofisticación creciente. Esta tendencia impulsa a los operadores de centros de datos a reforzar sus estrategias de defensa, favoreciendo una colaboración más estrecha dentro del sector para promover la implementación segura de la IA.

La regulación también juega un papel fundamental en este nuevo escenario. Se anticipa que gobiernos y entidades reguladoras implementen normativas específicas que aborden tanto el consumo energético como el uso de la IA. Dichas regulaciones podrían estar en línea con las políticas ya vigentes en regiones pioneras como Europa y China.

Giordano (Gio) Albertazzi, CEO de Vertiv, destaca la urgencia de encontrar «soluciones avanzadas y escalables para alimentar y refrigerar estas instalaciones». A medida que el sector avanza hacia el futuro, la colaboración entre desarrolladores tecnológicos, proveedores de infraestructuras y reguladores será esencial para mantener un equilibrio justo entre innovación, eficiencia y sostenibilidad en la industria de los centros de datos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos en el Cumplimiento de Tratamientos: Cinco Barreras Clave para la Adherencia Terapéutica

La adherencia al tratamiento médico se ha convertido en...

Planes Imperdibles en Ciudad Lineal: 4 al 6 de Abril

Este fin de semana, los centros culturales de Ciudad...

Aprobada la cesión de la Caja Mágica para el Mutua Madrid Open

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha...

Actividades y Eventos en los Centros Culturales de Vicálvaro: Descubre lo Mejor de Abril

Abril llega a Vicálvaro con una explosión de cultura...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.